IZCARA PALACIOS, SIMÓN PEDRO
I. Introducción
2. Metodología
Técnica de acopio del material discursivo
Procedimiento de muestreo
Descripción de las muestras
Tamaño muestral
Elementos garantes del rigor de la investigación
Aspectos éticos
3. La teoría migratoria y la explicación de la migración
en masa
Introducción
Etiología de la migración en masa. ¿Por qué los migrantes centroamericanos se unieron a las caravanas?
Teorías que acentúan el carácter autónomo de la
migración
La nueva economía de la migración laboral
Teoría de redes migratorias
Teoría de la causalidad acumulativa
Teoría de la disposición migratoria
Teorías que acentúan el carácter heterónomo de
la migración
Teoría del mercado laboral dual
Teoría de la globalización
Teoría de la demanda laboral
Teoría histórico-estructural
Los teóricos institucionalistas
Teorías que acentúan la acción racional individual
Teoría económica neoclásica
4. La migración en masa
Introducción
Caravana de madres centroamericanas
Viacrucis del migrante
Caravanas de migrantes
La caravanización de la migración y los derechos
humanos
La migración subrepticia ferente a la migración en masa
Avanzar en la caravana frente a emigrar guiado por un traficante
Expectativas que trajeron las caravanas frente a la realidad
El desencanto de las caravanas y el abandono de la seguridad proporcionada por las masas de
migrantes
5. Los traficantes de migrantes del noreste y los migrantes de las caravanas
Introducción
Caracterización de la figura del traficante de migrantes en la frontera México-Estados Unidos
La conmoditización de la inmigración:
del migrante-autónomo al migrante-mercancía
El crimen organizado y los agentes del Estado
Los empleadores y las autoridades migratorias estadounidenses
La pérdida de autonomía de los traficantes de migrantes
Las caravanas de migrantes centroamericanos y las
redes de tráfico de migrantes en la ruta del golfo
Los migrantes de las caravanas: los más pobres de los pobres
Estrategias utilizadas por los traficantes para reclutar a los migrantes centroamericanos que abandonan las caravanas
El perfil de los migrantes de las caravanas reclutados por los traficantes
6. Las redes de tráfico sexual y las mujeres que llegaron con las caravanas
Introducción
Teoría feminista y redes de tráfico sexual
Las casas de seguridad utilizadas por las redes de tráfico sexual
El reclutamiento de mujeres centroamericanas que
llegaron con las caravanas
7. Los grupos delictivos y el secuestro de migrantes centroamericanos
Introducción
La conceptualización de la violencia hacia los migrantes
Los grupos delictivos y el tráfico de migrantes
El secuestro de migrantes centroamericanos
El secuestro concluido con el pago de un rescate
El secuestro extendido después del pago de un rescate
El sometimiento de las víctimas a un régimen indefinido de esclavitud
8. Conclusión
Bibliografía
El libro El desplazamiento de migrantes centroamericanos De la migración subrepticia a la migración en masa es una obra que plantea la colisión entre dos principios nodulares del derecho internacional: el derecho humano a emigrar y el derecho de cada país a defender su soberanía nacional. En el contexto de la religión compuesta por Centroamérica, México y Estados Unidos estos dos principios aparecen formulados como un juego de suma cero.