DESPIDO, EL - LA REVERSIÓN DE SU CARGA PROBATORIA - 5.ª ED. 2019

ACTUALIZADO CON LAS JURISPRUDENCIAS SURGIDAS A PARTIR DE MAYO DE 2016

SOSA ORTIZ, ALEJANDRO

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-09-3451-3
Páginas:
351
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

NOTA DEL AUTOR A LA QUINTA EDICIÓN
NOTA DEL AUTOR A LA CUARTA EDICIÓN
NOTA DEL AUTOR A LA TERCERA EDICIÓN
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
NOTA DEL AUTOR A LA SEGUNDA EDICIÓN
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN
ABREVIATURAS

CAPÍTULO I
LA CARGA DE LA PRUEBA EN GENERAL

CAPÍTULO II
LA CARGA DE LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL

CAPÍTULO III
LA CARGA PROBATORIA DEL DESPIDO

CAPÍTULO IV
LA REVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA DEL DESPIDO

CAPÍTULO V
LAS CONSECUENCIAS DE LA ACEPTACIÓN Y DEL RECHAZO DE LA OFERTA DE TRABAJO

CAPÍTULO VI
LA REVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA EN EL ÁMBITO BUROCRÁTICO

CAPÍTULO VII
CRÍTICA A LA REVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA DEL DESPIDO

CAPÍTULO VIII
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA QUE ORDENA LA REVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA

CAPÍTULO IX
LA DESPARICIÓN DE LA JURISPRUDENCIA QUE ORDENA LA REVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA

ÍNDICE DE JURISPRUDENCIAS Y TESIS CITADAS

BIBLIOGRAFÍA

La institución procesal de la reservación de la carga probatoria del despido es una creación jurisdiccional que surgió en los años cincuenta en la otrora H. Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y desde entonces se ha venido perfilando, fundamentalmente, al resolver dicha sala y la ahora Segunda Sala de ese máximo tribunal cincuenta y cuatro contradicciones de tesis relativas a tal tópico.

Hoy están vigentes sesenta jurisprudencias de nuestro más alto tribunal, que versan sobre la interesante y trascendental institución mencionada. A lo anterior se agregan las más de cuatrocientas tesis, también sobre el tema de los tribunales colegiados de circuito generadas, tan sólo, durante la 8ª, 9ª y 10ª épocas del Seminario Judicial de la Federación; cifra que, con seguridad, al seguir vigente dicha figura jurisprudencial (en el ámbito local tres años y cuatro para la federal, a partir de la entrada en vigor del decreto de 1º de mayo de 2019) continuarán incrementándose. Lo expresado permite evidenciar que la comprensión de la revisión de la carga probatoria del despido no ha sido uniforme de parte de los órganos jurisdiccionales ordinarios no de los tribunales de amparo y, a la fecha, su entendimiento y correcta aplicación son, cuando menos, complejos.

Este texto pretende explicar, con apoyo en la ley y jurisprudencias actuales, la singular figura aludida, que apareció en la mayoría de los conflictos individuales de trabajo, sin dejar de realizar las críticas que, a nuestro juicio, mereció y, en su caso, proponer soluciones y alternativas. Decimos que estuvo presente la jurisprudencia que ordena y explica la reversión de la carga probatoria, porque el decreto del 1° de mayo de 2019 la hizo desaparecer. En la Gaceta Parlamentaria del 11 de abril de 2019, la Comisión de Trabajo y Previsión Social dictaminó: "Una modificación revierte la carga de la prueba". Lo cual se explica en los dos nuevos capítulos.

Con lo anterior, aportamos a la bibliografía nacional un estudiio teórico y práctico sobre la institución procesal referida que no se había realizado hasta la fecha, a pesar de su evidente impostancia.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • AMPARO DIRECTO ADHESIVO, EL - 4.ª ED. 2020
    SOSA ORTIZ, ALEJANDRO
    La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue reformada mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio del 2011. Entre otras modificaciones al juicio de amparo, se introdujo el amparo directo adhesivo, como una respuesta al clamor de la academia y del foro encaminada a evitar la multiplicidad de juicios de amparo directo en torn...

    $ 290.00 MXN