RAMÍREZ GARCÍA, HUGO SAÚL / PALLARES YABUR, PEDRO DE JESÚS
Introducción
Capítulo Primero
Derecho y Ética: su relación a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Capítulo Segundo
Semántica de los Derechos humanos
Capítulo Tercero
Derechos humanos: su fundamento
Capítulo Cuarto
Rasgos esenciales de los derechos humanos
Capítulo Quinto
Elementos constitutivos de los derechos humanos
Capítulo Sexto
Las obligaciones en materia de Derechos Humanos
Capítulo séptimo
Contenidos Normativos relacionados con la acción ordinaria del Estado
Capítulo octavo
Derechos humanos de dimensión personal
Capítulo Noveno
Derechos humanos de Dimensión económica y social
Capítulo Décimo
Derechos humanos de Dimensión civil y política
Capítulo décimo primero
Derechos humanos de Dimensión Cultural
Capítulo Décimo segundo
Derechos Humanos de Dimensión ecológica y tecnológica
Capítulo Décimo tercero
Principios de generales de defensa de los Derechos Humanos
Capítulo Décimo cuarto
El Sistema Universal de Derechos Humanos
Capítulo Décimo quinto
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Capítulo Décimo sexto
El Sistema Nacional de Derechos Humanos
Epílogo
La Educación en Derechos Humanos
¿Qué sucede cuando las prácticas del Estado de derecho y la de los derechos humanos se encuentran? Para el primero significa el compromiso radical para que las normas implicadas en el cumplimiento del principio de legalidad incorporen criterios sustantivos de justicia a fin de acreditar su validez. La práctica de los derechos humanos, por su parte, gana en términos de factibilidad ya que, por sí misma, no logra la necesaria coordinación de las conductas para realizar eficazmente los bienes que le son inherentes; gracias al enlace con el Estado de derecho obtiene la correlatividad, garantizada coactivamente, entre derechos y deberes. En este marco de la relación entre los derechos humanos y las instituciones jurídicas y políticas se publica el presente libro. Con él se ofrecen elementos para una teoría de los derechos humanos que ayude a comprender el fundamento de las acciones del Estado y el control de las mismas a través de instrumentos jurídicos. Entre otras, las preguntas para las que aquí se ofrece una respuesta son: ¿Qué y cuáles son los derechos humanos? ¿Por qué hay que defenderlos? ¿Cómo se relacionan entre sí? ¿Qué alcance tienen? ¿Por qué y cómo son fuente de sentido para los esfuerzos de la vida social y de la acción del Estado? ¿Qué instancias nacionales e internacionales se han abocado a su promoción y protección?