AMBOS, KAI
Presentación
Kai Ambos
Lista de siglas y abreviaturas
I. FUNDAMENTOS
Derechos humanos y derecho internacional penal
Los fundamentos del IUS PUNIENDI nacional, en particular su aplicación extraterritorial
Sobre los fines de la pena al nfvel nacional y supranacional
La implementación del Estatuto de Roma en la legislación nacional
Anexo: resumen en cuadros
II. ASPECTOS MATERIALES
La internacionalización del derecho penal y américa latina
El proceso contra Slovodan Milosevic: Un balance
provisional
Derecho penal y guerra: ¿intervención punible del gobierno alemán en la guerra de Irak
III. ASPECTOS PROCESALES
¿Es el procedimiento penal internacional adversarial,
inquisitivo o mixto?
Lineamientos europeos para el proceso penal alemán
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los derechos procesales
Inmunidades en derecho penal nacional e internacional
Kai Ambos
Catedrático de derecho penal, derecho procesal penal, derecho comparado y derecho intemacional penal en la Georg-August Universitát Gottingen, Alemania; jefe del Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la misma universidad y juez del tribunal estatal de Gottingen. Entre sus publicaciones con traducción al castellano se encuentran: La nueva justicia penal internacional (2000); Nuevo derecho penal internacional (2002); Los crímenes del nuevo derecho penal internacional, (2004) y La parte general del derecho penal internacional (2005).
El presente libro reúne varios textos publicados originalmente en alemán e inglés entre los años 2000 y 2005. El libro complementa el estudio titulado DerAllgemei-ne Teil des Vólkerstrafrechts (2" ed., 2004) y, a su vez, es complementado por el reciente tratado Intemationales Strafrecht. Strafanwendungsrecht- Vólkerstrafrecht - Europaisches Strafrecht (2006).
La estructura de esta obra se organiza alrededor de tres grandes áreas del derecho intemacional penal: fundamentos; aspectos materiales y aspectos procesales. El libro contiene, además, una lista de abreviaturas y siglas y una bibliografía completa de la materia.