DERECHO PROCESAL PENAL - OBRA COMPLETA 6 TOMOS PASTA DURA (1.ª ED. 2022)

T1 HERMÉNEUTICA - T2 TEORÍA DE LA ACCIÓN PENAL - T3 FORMAS PROCESALES - T4 SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA - T5 VERDAD Y PROCESO - T6 JUICIO IMPARCIAL

BINDER, ALBERTO M.

$ 36,000.00 MXN
$ 28,800.00 MXN
1566.72 $
1.376,64 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2022
ISBN:
978-950-894-933-2
Páginas:
3533
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL
$ 36,000.00 MXN
$ 28,800.00 MXN
1566.72 $
1.376,64 €

TOMO I
PRIMERA PARTE
HERMENÉUTICA DEL PROCESO PENAL
I. Introducción
II. El derecho procesal penar como saber práctico
III. El derecho procesal penal como ideología del trámite
IV. Eficiencia y garantía: la antinomia fundamental como concepto base
V. La reconstrucción hermenéutica del derecho procesal penal como disciplina
VI. El sistema normativo de la justicia penal
VII. La justicia penal como espacio político
VIII. Contra la Inquisición: historia y tradiciones en la configuración de la justicia penal
IX. La justicia penal como organización y como burocracia
X. La orientación del universo de prácticas. Cultura y fuerza normativa
XI. Teorías en el derecho procesal penal. La organización de la explicación y de la enseñanza
Bibliografía
Plan general de la obra

TOMO II
SEGUNDA PARTE
DIMENSIÓN POLÍTICO-CRIMINAL DEL PROCESO PENAL. EFICACIA DEL PODER PUNITIVO
XII. El control de la criminalidad en una sociedad democrática
XIII. El análisis político-criminal. Visiones y problemas
XIV. El monopolio de la violencia como pacificación
XV. Los principios de ultima ratio
XVI. Las organizaciones penales como instrumentos de la política criminal
XVII. Macro y micropolítica criminal: tensiones y problemas

TERCERA PARTE
TEORÍA DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA
XVIII. Sentido político-criminal de la acción penal. Teorías de la acción. Acción penal y participación estatal
XIX. El régimen legal de la acción
A. Régimen constitucional
B. Niveles en el régimen de la acción
XX. Legalidad y oportunidad
XXI. Los acusadores pÚblicos estatales. El Ministerio PÚblico. Organización y funciones. Otros acusadores estatales
XXII. Auxilio policial a la persecución penal
XXIII. Los acusadores privados y sociales. El querellante
XXIV El caso penal y la concreción de la política criminal. Teoría de la pretensión punitiva

Bibliografía

TOMO III
Prólogo

CUARTA PARTE
Teoría de las formas procesales. Actos inválidos. Nulidades

A. Dimensión positiva de las formas procesales

XXV. Conflicto. Forma y litigio
XXVI. Funciones político-criminales de la formalización
XXVII. Las formas como carga procesal para los acusadores
XXVIII. Las formas y el sistema de garantías
XXIX. Las formas como condiciones de legitimación

B. El incumplimiento de las formas procesales

XXX. Visión general. Crítica a la visión unitaria
XXXI. Incumplimiento formal e invalidez
XXXII. Tipología de actos inválidos

C. Respuestas a la invalidez de los actos procesales

XXXIII. Saneamiento
XXXIV. Convalidación
XXXV. Nulidad. Cadenas de nulidades
XXXVI. Nulidades derivadas o reflejas. Los frutos del árbol prohibido. Excepciones

Bibliografía
Índice temático de los tomos I al III
Índice de autores de los tomos I al III
Plan general de la obra

TOMO IV
Quinta Parte
TEORÍA DEL PROCESO COMPOSICIONAL

A. Fundamentos del juicio penal composicional

XXXVII. Pena, reparación y conflicto: la perspectiva político-criminal
XXXVIII. ¿Es la reparación una tercera vía del derecho penal?
XXXIX. Las relaciones entre la acción civil y la acción penal. Consideraciones tradicionales. La construcción de un nuevo modelo
XL. El derecho penal del conflicto y los niveles de víctimas. El concepto de interés preponderante
XLI. La equidad como concepto rector del sistema de
garantías del proceso composicional
XLII. La proporcionalidad como reguladora de la admisibilidad de las respuestas composicionales

B. Tipos de respuestas composicionales
XLIII. La reparación del daño. Alcance y significado
XLIV. La conciliación reparatoria. El acuerdo como herramienta central. De la armonía al sometimiento. La mediación penal
XLV Respuestas intermedias: penas alternativas o de baja punición o punición reparadora. Instrucciones judiciales
XLVI. La justicia restaurativa. Significados

C. Estructuración del proceso composicional

XLVII. Admisión del caso. Oportunidad e investigación. Relaciones iniciales
XLVIII. El proceso composicional en la etapa preparatoria. Suspensión del proceso a prueba
XLIX. El proceso composicional durante el juicio de conocimiento

Bibliografía

TOMO V
Prólogo
Sexta Parte
TEORÍA DEL JUICIO DE CONOCIMIENTO
A. Fundamentos
L. El valor de la verdad en el proceso penal
LI. El prineipio de inocencia o sistema aeusatorio
LII. El coneepto de hecho como garantía fundamental
LIII. Las tres dimensiones del proceso de eonocimiento. La idea de sistema. Garantías primarias, secundarias y terciarias

B. Requisitos de verificabilidad
LIV. Categorías penales y procesales. La subsunción como análisis del hecho. Calificación
LV. Los principios de legalidad, culpabilidad, lesividad y proporcionalidad. Su impacto en el proceso penal de conocimiento
LVI. Función práctica de la dogmática penal

Bibliografía
Índice Temático de los tomos I a IV
Índice de autores de los tomos la IV
Plan general de la obra

TOMO VI
LVII. Principio de imparcialidad. el juez y la jurisdic-
ción. el concepto de imparcialidad como garantía
primaria
LVIII. independencia del juez. dimensiones
A. Independencia externa. Autonomía del Poder
Judicial
B. Independencia interna. Gobierno del Poder
Judicial. Democratización
C. Independencia burocrática. La oficina judicial
D. Sometimiento, prácticas de dependencia y
fortaleza del Poder Judicial
LIX. el derecho a ser juzgado por el “Juez natural”
LX. La estabilidad de los jueces. inamovilidad. intan-
gibilidad. Remoción
LXI. idoneidad. el perfil del juez. Sistemas de nombra-
miento
LXII. Principio de contradicción como garantía primaria.
Sentido y alcances
LXIII. La certeza de la acusación (completa, oportuna y única)
LXIV. defensa penal efectiva. el imputado y defensor
LXV. derecho a ser tratado como inocente
LXVI. el principio de publicidad como garantía prima-
ria
LXVII. el juicio imparcial, contradictorio y público: cen-
tralidad y calidad
LXVIII. Principios que resguardan la calidad del juicio (oralidad, inmediación, concentración y continuidad) y
revisión integral de la condena
LXIX. Principios que resguardan la centralidad del juicio.
Non bis in idem y plazo razonable
LXX. Macroestructura y microestructura de garantías.
el juicio civil conjunto

Bibliografía
Índice Temático de los tomos I al VI
Índice de autores de los tomos I al VI
Plan general de la obra

Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sostiene en la idea de que el abandono de los modelos inquisitoriales debe ser acompañado con el establecimiento de nuevas bases para la construcción del saber del derecho procesal penal, como una herramienta indispensable para evitar que la práctica de los operadores desarme los modelos acusatorios aue se van construyendo trabajosamente.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO VI
    BINDER, ALBERTO M.
    Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sost...

    $ 5,899.00 MXN$ 4,719.20 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO V
    BINDER, ALBERTO M.
    Solo unas pequeñas palabras para introducir estos nuevos tomos V y VI —ya que por su extensión ha sido imposible editarlo en un solo volumen, o hubiera sido muy incómodo para su uso—, y pedir algunas indulgencias al lector. El desarrollo del tema del juicio imparcial o juicio de conocimiento constituye la parte más trabajosa de todas las teorías sobre el proceso penal. No tanto...

    $ 5,475.00 MXN$ 4,380.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO IV
    BINDER, ALBERTO M.
    Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sost...

    $ 5,475.00 MXN$ 4,380.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO II
    BINDER, ALBERTO M.
    En esta obra se pretende presentar una exposición completa del derecho procesal penal, tal como la he explicado en los últimos quince años en los cursos de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional San Juan Basca de la Patagonia, en la Universidad Nacional del Comahue o en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En todos esos cursos y en otros que...

    $ 5,475.00 MXN$ 4,380.00 MXN