POSADA MAYA, RICARDO / VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, FERNANDO / CADAVID Q., ALFONSO
TOMO I
Parte I
Presentación
Reseña Autobiográfica
Nodier Agudelo Betancur
Laudatio
Fernando Velásquez Velásquez
Parte II
Política criminal, criminología y filosofía del derecho
Jurisdicción y estado constitucional en Luigi Ferrajoli
Perfecto Andrés Ibáñez
José Vicente Concha Ferreira: su importancia para el derecho penal colombiano
Diego Araque
Derecho penal y garantismo
Carlos Simón Bello Rengifo
Panorama de la diversidad cultural en el derecho penal colombiano: del evolucionismo al multiculturalismo
Hernán Darío Benítez Naranjo
Criminología y política
Carlos Elbert
Retomando las drogas: desmontando las guerras
Gonzalo Escobar Marulanda
Algunas precisiones históricas sobre el primer "proyecto de Código Penal para Colombia" de 1823
Carlos Augusto Gálvez Argote
Rudolph von Jhering y la concepción objetiva de la naturaleza de lo antijurídico
José Luis Guzmán Dalbora
La justicia penal después de la constituyente
Hernando Londoño Jiménez
La actualidad del pensamiento de beccaria (a propósito del homenaje
a Nodier Agudelo)
Javier Llobet Rodríguez
El deterioro de la función de garantía del derecho penal actual
Juan Oberto Sotomayor Agosta
El derecho penal económico español: de la pujanza económica a la depresión
Juan M. Terradillos Basoco
La dogmática como racionalización peligrosa
Eugenio Raúl Zaffaroni
Parte III
Teorías del delito y de la pena
Bienes jurídicos colectivos e injusto material
Diana Patricia Arias Holguín
La lesividad penal: de la interdicción de la arbitrariedad a la prohibición de defecto
Francisco Bernate Ochoa
Sobre la inimputabilidad: ¿algo más que decir? ¿los estados similares son una causal autónoma o amplificadora de la inimputabilidad?
Sentido y alcance de los "estados similares"
José Fernando Botero Bernal
El principio de proporcionalidad de la pena
Jaime Camacho Flórez
La acción libre como base de toda imputación penal
Edgardo Alberto Donna
Culpabilidad y libertad de voluntad
Juan Fernández Carrasquilla
La culpabilidad en el pensamiento de Carrara
Bernardo Gaitán Mahecha
El caso de los perseguidores
Enrique Gimbernat Ordeig
Bien jurídico, injusto material e imputación objetiva. Una ecuación fundada y delimitada por principios
Garlos Arturo Gómez Pavajeau
Actuación en conciencia y objeción de conciencia como causa de justificación y como causa de exculpación frente a la punición del
delincuente por convicción
Diego Manuel Luzón Peña
Colpa medica e sue mutazioni
Eerrando Mantovani
La pena de inhabilitación absoluta ¿es necesaria?
Borja Mapelli Caffarena
La culpabilidad en la responsabilidad penal de los adolescentes en Venezuela
José Francisco Martínez Rincones
Teoría del delito en Colombia: el excurso del discurso
Carlos Mario Molina Arrubla
Algunos comentarios a la conferencia del profesor Claus Roxin sobre: "Evolución y modernas tendencias de la teoría del delito en
Alemania"
Moisés Moreno Hernández
Adolescentes e imputabilidad
Jesús Antonio Muñoz Gómez
Las penas accesorias discrecionales en el Código penal colombiano
Ricardo Posada Maya
Sistema único de delito
Mario Salazar Marín
La dinámica del derecho penal: el sentido de la pena y la crítica del perdón
Mario Trapani
Tomo 2
Parte IV
Parte especial del derecho penal
Los delitos ambientales frente a problemas actuales del derecho penal
Margarita Rosa Cortés Velasco
Luces y sombras de la regulación antiterrorista colombiana
Yamila Fakhouri Gómez
Eutanasia, asistencia al suicidio y homicidio a pedido de la víctima. Breves reflexiones sobre un caso judicial
José Hurtado Pozo
Il reato tributario Nell'ordinamento penale italiano
Enzo Musco
Bases para la construcción de un "derecho penal financiero". Especial referencia al ordenamiento jurídico colombiano
Renato Vargas Lozano
La inviolabilidad del domicilio
Jorge Enrique Valencia Martínez
Derecho penal y corrupción privada en los negocios. Apuntes sobre el art. 250A del CP
Fernando Velásquez Velásquez
Parte V
Derecho penal internacional y conflicto armado
Algunas consideraciones sobre el caso Eichmann
Kai Ambos
Superior jerárquico, omisión impropia y posiciones de garantía:
tensiones actuales entre dogmática y jurisprudencia
Alejandro Aponte Cardona
Los condicionamientos políticos de la justicia penal internacional
del Estatuto de Roma
Hernán Hormazábal Malarée
El derecho penal del amigo: Eje del tratamiento institucional del Estado para el paramilitarismo
Hernando León Londoño Berrío
Los bienes jurídicos universales que protege el derecho penal internacional
Cristina Méndez Rodríguez
La autoría mediata por dominio de un aparato de poder como instrumento para la elaboración jurídica del pasado
Francisco Muñoz Conde
Graves violaciones de derechos humanos y delitos internacionales:
¿DEL ius (non) puniendi DEL Estado-Nación a un deber puniendi imperativo de ius congens
John A. E. Vervaele
Parte VI
Derecho Procesal penal
Dogmática penal y sistema penal acusatorio
Alfonso Cadavid Quintero
La prisión preventiva desde la visión del sistema interamericano de protección de los derechos humanos
Ramiro J. García Falconí
Conformidad, Justicia negociada y perspectivas de futuro en España
Juan-Luis Gómez Colomer
El principio de Estado de derecho y la estructura del proceso penal
Karl Heinz Gossel
El [des]ordenamiento jurídico penal colombiano
Ricardo Molina López
Las intervenciones corporales y la verdad jurídica en el poder punitivo del estado: análisis desde la biopolítica a partir de
foucault
Luis Bernardo Ruiz Jaramillo
El control de la acusación en el sistema acusatorio colombiano
José Joaquín Urbano Martínez
Parte IV
Parte especial del derecho penal
Los delitos ambientales frente a problemas actuales del derecho penal
Margarita Rosa Cortés Velasco
Luces y sombras de la regulación antiterrorista colombiana
Yamila Fakhouri Gómez
Eutanasia, asistencia al suicidio y homicidio a pedido de la víctima. Breves reflexiones sobre un caso judicial
José Hurtado Pozo
Il reato tributario Nell'ordinamento penale italiano
Erizo Musco
Bases para la construcción de un "derecho penal financiero". Especial referencia al ordenamiento jurídico colombiano
Renato Vargas Lozano
La inviolabilidad del domicilio
Jorge Enrique Valencia Martínez
Derecho penal y corrupción privada en los negocios. Apuntes sobre el art. 250A del C P
Fernando Velásquez Velásquez
En primera instancia, la Colección busca ser un medio adecuado de difusión de las obras de los profesores de la Universidad de los Andes, con particular énfasis en los manuales de estudio para las diversas cátedras impartidas según el programa académico, al igual que diversas monografías, tesis doctorales y de maestría, entre otros textos. En segunda instancia, busca contribuir en la consolidación de los objetivos de internacionalización de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, a través de la publicación de obras colectivas en las que participen autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio académico. Con el mismo objetivo, tendrán un especial valor en esta Colección las traducciones de trabajos monográficos inéditos o históricos de profesores extranjeros que, por su alto valor científico, sean de notable importancia para la comunidad académica latinoamericana.