DERECHO MERCANTIL ELECTRÓNICO

VEGA VEGA, JOSÉ ANTONIO

$ 1,619.00 MXN
88.07 $
77,39 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1860-8
Páginas:
488
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO MERCANTIL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,619.00 MXN
88.07 $
77,39 €

PARTE PRIMERA: EL COMERCIO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 1. LA ELECTRONIFICACIÓN DOCUMENTAL COMO PRESUPUESTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PREMISAS INTRODUCTORIAS
2. LA ELECTRONIFICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS
3. DOCUMENTO ELECTRÓNICO Y COMERCIO ELECTRÓNICO
4. CONCEPTO DE DOCUMENTO ELECTRÓNICO
5. CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
6. REQUISITOS
7. EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS

CAPÍTULO 2. CONCEPTUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PRELIMINAR
2. LA LEX ELECTRÓNICA
3. CONCEPTUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. PRINCIPIOS QUE INSPIRAN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

PARTE SEGUNDA: LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
CAPÍTULO 3. TEORÍA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. DISTINCIÓN ENTRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
3. CONCEPTO
4. NOTAS DISTINTIVAS DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
5. TIPOLOGÍA DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
6. DELIMITACIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL

CAPÍTULO 4. EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN NEGOCIAL
2. EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
3. PROTECCIÓN DE LOS INTERESES DEL DESTINATARIO CONSUMIDOR

CAPÍTULO 5. FORMA Y PRUEBA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. FORMA Y PERFECCIÓN DEL CONTRATO
2. NUEVAS TENDENCIAS EN CUANTO AL FORMALISMO CONTRACTUAL
3. CONSENSUALISMO Y CONTRATO ELECTRÓNICO
4. LA FORMA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
5. LA PRUEBA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
6. LA AUTENTICACIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO: LA FIRMA ELECTRÓNICA
7. CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS
8. LOS CERTIFICADOS RECONOCIDOS
9. EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ELECTRÓNICO

CAPÍTULO 6. BIOLOGÍA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. FASE PREPARATORIA Y RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
3. LA OFERTA EN EL MEDIO ELECTRÓNICO
4. LA INFORMACIÓN PREVIA
5. LA REVOCACIÓN DE LA OFERTA
6. CADUCIDAD DE LA OFERTA
7. SINGULARIDADES DE LA ACEPTACIÓN EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
8. PERFECCIÓN DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
9. INFORMACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
10. PRUEBA DEL CONTRATO
11. EJECUCIÓN DEL CONTRATO
12. EL DERECHO DE DESISTIMIENTO
13. GARANTÍAS Y SERVICIOS POSTVENTA
14. SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS

CAPÍTULO 7. ESPECIALIDADES DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE VALORES
1. PREMISAS
2. VALORES NEGOCIABLES REPRESENTADOS POR ANOTACIONES EN CUENTA
3. NEGOCIACIÓN DE VALORES
4. EL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN SIBE
5. COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES

CAPÍTULO 8. CONDICIONES GENERALES Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
1. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
2. CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE
3. CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
4. NULIDAD PARCIAL DEL CONTRATO ELECTRÓNICO POR CLÁUSULAS ABUSIVAS O CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

CAPÍTULO 9. PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES COMERCIALES
1. PUBLICIDAD Y COMERCIO ELECTRÓNICO
2. LA NORMATIVA PUBLICITARIA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
3. EL ÁMBITO PUBLICITARIO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. PRÁCTICAS ILÍCITAS FRECUENTES EN LAS REDES
5. COMUNICACIONES COMERCIALES POR VÍA ELECTRÓNICA
6. LA AUTORREGULACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIONES COMERCIALES NO SOLICITADAS

PARTE TERCERA: INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO, FINANCIACIÓN Y COMPENSACIÓN
CAPÍTULO 10. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN
1. PLANTEAMIENTO GENERAL
2. MODALIDADES ELECTRÓNICAS DE PAGO
3. MEDIOS DE PAGO CONVENCIONALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. INSTRUMENTOS DE PAGO PROPIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
5. LA FACTURA ELECTRÓNICA
6. TÍTULOS VALORES ELECTRÓNICOS
7. CRÉDITOS DOCUMENTARIOS
8. EL FORMATO ELECTRÓNICO EN LOS AVALES O GARANTÍAS
9. NORMATIVA EUROPEA SOBRE TRANSACCIONES EFECTUADAS MEDIANTE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGOS

CAPÍTULO 11. ESTUDIO ESPECIAL DEL DINERO ELECTRÓNICO
1. PLANTEAMIENTO INTRODUCTORIO
2. EL SIGNO MONETARIO
3. RÉGIMEN LEGAL
4. CONCEPTO DE DINERO ELECTRÓNICO
5. NATURALEZA JURÍDICA Y NOTAS CARACTERIZADORAS
6. MONEDAS ELECTRÓNICAS ALTERNATIVAS. EL BITCOIN
7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES DE DINERO ELECTRÓNICO

CAPÍTULO 12. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE COMPENSACIÓN
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
2. FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES BARTER
3. TIPOS DE UNIDADES BARTER
4. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS UNIDADES BARTER
5. LA ELECTRONIFICACIÓN DE LAS UNIDADES BARTER
6. LAS UNIDADES BARTER COMO POSIBLES VALORES NEGOCIABLES

PARTE CUARTA: FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
CAPÍTULO 13. ESPECIALIDADES ELECTRÓNICAS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. EL DERECHO SOCIETARIO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
2. LA SEDE ELECTRÓNICA
3. ACCIONES Y OBLIGACIONES ANOTADAS EN CUENTA
4. LA JUNTA GENERAL TECNOPRESENCIAL
5. ESPECIALIDADES ELECTRÓNICAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS

CAPÍTULO 14. LA SOCIEDAD NUEVA EMPRESA
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERIZACIÓN
3. PROCEDIMIENTOS DE CONSTITUCIÓN
4. INSCRIPCIÓN REGISTRAL
5. EL DOCUMENTO ÚNICO ELECTRÓNICO
6. ESPECIALIDADES MORFOLÓGICAS Y CONSTITUTIVAS DE LA SOCIEDAD NUEVA EMPRESA
7. DISOLUCIÓN
8. CONVERSIÓN EN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

PARTE QUINTA: SOLUCIONES CONFLICTUALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 15. EL ARBITRAJE Y LA MEDIACIÓN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PRELIMINAR
2. AUTORREGULACIÓN Y CORREGULACIÓN
3. EL ARBITRAJE ELECTRÓNICO
4. EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
5. EL ARBITRAJE ELECTRÓNICO DE CONSUMO

CAPÍTULO 16. SOLUCIONES JUDICIALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. CUESTIONES GENERALES
2. LA ACCIÓN DE CESACIÓN DE LA LSSICE
3. MEDIDAS CAUTELARES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

BIBLIOGRAFÍA

El formato digital ha adquirido gran relevancia en nuestros días. No en vano es el presupuesto básico de la sociedad de la información y del comercio electrónico. De ahí que el Derecho mercantil deba ir adaptando sus instituciones a los avances tecnológicos.

Los nuevos institutos electrónicos que se van consolidando a lo largo del tiempo favorecen la reconstrucción de la teoría jurídica, lo que justifica la preocupación de los juristas por explicar el rol de estas instituciones y sus efectos.

La presente obra afronta el estudio y sistematización de las instituciones electrónicas de Derecho mercantil que afloran en el mercado como respuesta a la necesidad de un nuevo tráfico jurídico en una sociedad tecnocomunicacional.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRATO DE PERMUTA COMERCIAL, EL
    VEGA VEGA, JOSÉ ANTONIO
    En el tráfico económico moderno, la recuperación de instituciones clásicas no significa que no pueda enriquecerse el ordenamiento jurídico con nuevas figuras que coadyuven a solventar la deficiente regulación legal de los conflictos de intereses surgidos en el mercado. Este es el caso de la permuta comercial o barter, que forma parte del denominado comercio de compensación, y q...

    $ 1,966.00 MXN

  • PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
    VEGA VEGA, JOSÉ ANTONIO
    La protección es sin duda uno de los temas fundamentales de la problemática de la Propiedad Intelectual en esta completa monografía.  ...

    $ 1,652.00 MXN

  • DOCUMENTO JURÍDICO Y SU ELECTRONIFICACIÓN, EL
    VEGA VEGA, JOSÉ ANTONIO
    La puesta en circulación de instrumentos electrónicos facilita el tráfico jurídico y lo hace más ágil. Esta es la causa de que las instituciones jurídicas, de forma especial las mercantiles, se estén acomodando rápidamente a las nuevas prácticas de la era digital. Asimismo se observa que la Administración cibernética está destinada a marcar el futuro de sus relaciones con las e...

    $ 959.00 MXN