DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES

PÉREZ CONTRERAS, MARÍA DE MONTSERRAT

$ 300.00 MXN
$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-7603-47-4
Páginas:
258
Colección:
CULTURA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €

Introducción
Primera parte. Derecho de familia

Capítulo primero. Introducción al derecho de familia
I. Conceptos generales del derecho de familia
II. Autonomía del derecho de familia
III. El derecho de familia pertenece al derecho privado IV. Sujetos del derecho de familia
V. Contenido del derecho de famiha
Cuestionario

Capítulo segundo. El matrimonio
I. Concepto de matrimonio
II. Naturaleza jurídica
III. Requisitos de fondo e impedimentos para contraer matrimonio
IV. Requisitos de forma para contraer matrimonio
V. Efectos del matrimonio
Cuestionario

Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio
I. Régimen patrimonial del matrimonio
II. Tipos de regímenes patrimoniales
III. Las capitulaciones matrimoniales
IV. Sociedad conyugal
V. Separación de bienes
VI. Las donaciones con relación al matrimonio
Cuestionario

Capítulo cuarto. Nulidad del matrimonio
I. Nulidad: conceptos generales
II. Nulidad del matrimonio
III. Reglas para el ejercicio de la acción de nulidad
Cuestionario

Capítulo quinto. El divorcio
I. Separación y divorcio. Antecedentes
II. Concepto de divorcio
III. Clases de divorcio
IV Efectos del divorcio
Cuestionario

Capítulo sexto. El concubinato
I. El Concepto
II. Derechos y obligaciones de los concubinos
III. La diferencia con otras uniones sexuales
Cuestionario

Capítulo séptimo. Los alimetos
I. Aproximación al tema
II. Concepto
III. Características de la figura de los alimentos
IV. Acreedores y deudores alimentarios
V. Reglas generales para los alimentos
VI. Terminación de la obligación alimentaria
Cuestionario

Capítulo octavo. La violencia familiar
I. Antecedentes
II. Concepto social de violencia familiar
III. Causas y características
IV. La violencia familiar en el derecho de familia
Cuestionario

Capítulo noveno. El parentesco
I. Concepto
II. Fuentes del parentesco
III. Clases de parentesco
IV. Relación del parentesco
V. Efectos del parentesco
Cuestionario

Capítulo décimo. La filiación
I. Introducción
II. Concepto
III. Reglas generales sobre la filiación
IV. De la presunción e impugnación de la paternidad
V. Prueba de la filiación
VI. Posesión del estado de hijo
VII. De las acciones para reclamar sobre la filiación
VIII. Del reconocimiento de hijos
IX. De la investigación de la paternidad y la maternidad
Cuestionario

Capítulo decimoprimero. La adopción
I. Antecedentes
II. Concepto de adopción
III. Principios que rigen la adopción
IV. La adopción simple
VI. La adopción internacional
VII. Adopción por extranjeros con residencia habitual en México
Cuestionario

Capítulo decimosegundo. La patria potestad
I. Concepto de patria potestad
II. Principios sobre los que descansa el ejercicio
de la patria potestad
III. Personas que se encuentran sujetas a la patria
potestad y quienes la ejercen
IV. Efectos de la patria potestad respecto a los hijos
V. Pérdida, suspensión, limitación y terminación
de la patria potestad
Cuestionario

Capítulo decimotercero. Tutela y cúratela
I. Concepto de tutela
II. Objeto de la tutela
III. Partes en el ejercicio de la tutela
IV. Características de la tutela
V. Impedimentos para ejercer el cargo de tutor
VI. Formas de tutela
VII. Funciones del tutor
VIII. La inhabilitación y separación del cargo de tutor
IX. De la extinción de la tutela
X. Del curador
Cuestionario

Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia
I. Concepto 175
II. Antecedentes
III. Regulación antes de las reformas de 2000
IV. El patrimonio de familia
Cuestionario

Segunda parte. Las sucesiones
Capítulo primero. Introducción al derecho sucesorio
y la sucesión testamentaria
I. Concepto de sucesión
II. La sucesión hereditaria
III. La sucesión testamentaria
Cuestionario

Capítulo segundo. Formas del testamento
I. Formalidades
II. Clasificación de los testamentos
III. El testamento público abierto
IV. El testamento público cerrado
V. El testamento público simplificado
VI. El testamento ológrafo
VII. El testamento privado
VIII. El testamento militar
IX. El testamento marítimo
X. El testamento hecho en un país extranjero
Cuestionario

Capítulo tercero. La sucesión legítima
I. Concepto
II. Apertura de la sucesión legítima
III. La sucesión de los descendientes
IV La sucesión de los ascendientes
V. La sucesión del cónyuge
VI. Sucesión de los colaterales
VII. La beneficencia pública
Cuestionario

Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura
y transniisión, aceptación y repudio
I. Reglas comunes para la sucesión testamentaria y legítima
II. La apertura y transmisión de la herencia
III. La aceptación y repudio de la herencia
Cuestionario

Capítulo quinto. El alhacea y el interventor en la sucesión
I. Concepto de albacea
II. Condiciones y restricciones para aceptar el cargo de albacea
III. ¿Quiénes pueden ser albaceas?
IV. Características del cargo de albacea
V. Clases de albaceas
VI. Funciones a ejercer en el encargo de albacea
VII. Concepto de interventor
VIII. Terminación del cargo de albacea e interventor
Cuestionario

Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia
I. El inventario
II. Avalúo de la herencia
III. La partición
IV. Liquidación de la herencia en orden al inventario
Cuestionario

Capítulo séptimo. El procedimiento judicial y el extrajudicial
I. Procedimiento sucesorio por la vía judicial
II. Procedimiento ante notario
Cuestionario

Para saber más
Glosario
Bibliografía

En este manual se realiza el estudio de las instituciones fundamentales del derecho de familia en materia de matrimonio, su régimen económico, concubinato, relaciones paterno filiales, parentesco e instituciones tutelares, así como del derecho sucesorio en la legislación civil mexicana.

El manual tiene por objeto, primero, proporcionar al lector un conocimiento particular del derecho de familia que se desarrolla y aplica en la actualidad, con una visión general de conceptos importantes y básicos, dirigido esto a contribuir a que se logre una mejor comprensión sobre la importancia de las relaciones familiares y del ejercicio de los derechos, deberes y obligaciones que todos tenemos como personas y como integrantes de una familia. Y segundo, proporcionar un conocimiento general del derecho de las sucesiones, tanto de sus conceptos y su estructura como de sus principios y reglas generales, explicando los supuestos de la sucesión testamentaria como de la legítima.

Se establece un conjunto de conceptos jurídicos con un lenguaje jurídico sencillo que le permite y facilita al lector la compresión de la materia.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN