AGUILAR LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL
Introducción
PRIMERA PARTE
EL SISTEMA EN LA TEORÍA DEL DELITO
I. Sistemática de la Teoría General del Delito
II. Elementos integrantes del injusto penal
III. Elementos integrantes de la responsabilidad penal
IV. Evolución doctrinal de la Teoría del Delito
V. La definición del delito
VI. La clasificación de los delitos
SEGUNDA PARTE
EL INJUSTO PENAL
I. Conducta
II. Tipicidad
III. Tipos de imperfecta realización: actos preparatorios punibles y tentativa
IV. Autoría y Participación
V. Antijuridicidad
TERCERA PARTE
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
I. Culpabilidad
II. La determinación de la pena
III. Medidas de seguridad
IV. Concurso de delitos y de leyes
V. La responsabilidad civil derivada del delito
Bibliografía
Esta obra ofrece un conocimiento general de la teoría del delito conforme a un sistema que integra los elementos jurídicos analizados y la práctica cotidiana en materia de impartición y administración de justicia en México.
La exposición concreta de lo que el autor denomina estudios dogmáticos ejemplificativos y se centra en las hipótesis de acreditación de diversas figuras delictivas de la legislación mexicana.
El método de trabajo sigue la corriente político-criminal funcionalista del derecho penal, basada en la estructura finalista de la conducta típica, y es favorable a los objetivos de la dogmática jurídico- penal actual, debido a que permite una interpretación más exacta y facilita los criterios necesarios para una administración de justicia más eficaz y, sobre todo, segura.
El presente libro parte de los conceptos de delito y responsabilidad penal establecidos en el Código Penal Federal. Combina la teoría con la práctica, resultado de la actividad que el autor lleva a cabo de manera diaria al impartir justicia como magistrado federal. Hay que recordar que la función jurisdiccional conduce al enfrentamiento directo del dilema que representa la aplicación de las normas punitivas a supuestos concretos, situación también denominada drama jurídico-penal.