DEBIDO PROCESO, EL TOMO IV

DESDE UNA VISIÓN LATINOAMERICANA

ACEDO QUEZADA, OCTAVIO / VIGNOLO CUEVAS, ORLANDO / HUAPAYA TAPIA, RAMÓN

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9143-288-3
Páginas:
649
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

La mediación administrativa como mecanismo de acceso a la justicia
LUIS GERARDO RODRÍGUEZ LOZANO
ARNULFO SÁNCHEZ GARCÍA
1. Introducción
2. La mediación administrativa y el acceso a la justicia

Los principios del debido proceso iura novit curia y suplencia de la queja en México
JUAN ÁNGEL SALINAS GARZA
1. Resumen
2. Iura novit curia
3. Suplencia de la Queja
4. Los principios iura novit curi, suplencia de la queja y el acceso pleno a la justicia en un proceso justo, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
5. Bibliografía

Antecedentes y desenvolvimiento del debido proceso en materia administrativa en Argentina
TOMÁS HUTCHINSON
1. Introducción
2. La separación de poderes y el control judicial del Estado
3. El control judicial de la Administración
4. Breve historia del control judicial de la Administración
5. El derecho a la tutela judicial efectiva
6. Algunas violaciones normativas al debido proceso
7. Conclusión

La garantía del debido proceso respecto de las actuaciones administrativas, y su desconstitucionalización en Venezuela por elJuez contencioso administrativo
ALLAN R. BREWER-CARÍAS
1. Introducción
2. Las garantías del debido proceso respecto de las actuaciones administrativas

El debido proceso en Uruguay: análisis y referencias comparadas
GABRIEL VALENTÍN
1. Introducción
2. Los principios procesales
3. La identificación de los principios generales del proceso y los desafíos actuales que algunos de ellos enfrentan
4. El debido proceso

Algunas notas sobre los fundamentos del proceso administrativo cubano
BENJAMÍN MARCHECO ACUÑA
1. Introducción
2. Constitución y proceso administrativo
3. El acceso a la jurisdicción contencioso-administrativa en el ordenamiento procesal vigente. Principales obstáculos y limitaciones
4. Conclusión: La urgencia de un nuevo proceso administrativo como única garantía del derecho a la justicia
5. Bibliografía

Aspectos constitucionales del debido proceso en la jurisprudencia del tribunal constitucional chileno
PABLO CONTRERAS VÁSQUEZ
1. Introducción
2. Garantías integrantes del derecho a la tutelajudicial y el debido proceso
3. El derecho a la tutela judicial
4. El derecho al debido proceso
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Una afectación seria al debido procedimiento en el régimen disciplinario peruano. La aminoración de la garantía del non bis in idem en la novísima responsabilidad administrativa funcional
ORLANDO VIGNOLO CUEVA
1. Introducción
2. Fundamentos para desactivar el non bis in ídem en el régimen de responsabilidad administrativa funcional frente a cualquier otro sistema disciplinario
3. Teoría general del principio-derecho del non bis in ídem
4. La responsabilidad administrativa

Antecedentes y evolución del debido proceso administrativo en República Dominicana
RAFAEL R. DICKSON MORALES
1. Introducción
2. Principales antecedentes del debido proceso administrativo en la República Dominicana
3. Disposiciones constitucionales sobre el debido proceso administrativo
4. El debido proceso administrativo en la Ley 107-13
5. Algunas decisiones de relevancia del Tribunal Constitucional respecto del debido proceso administrativo
6. Consideraciones finales
7. Bibliografía

El derecho al debido procedimiento administrativo en la Ley n° 27444, del procedimiento administrativo general
RAMÓN A. HUAPAYA TAPIA
1. Introducción: ¿Derecho al «debido procedimiento administrativo»?
2. Existen razones prácticas para una mayor incidencia de la aplicación del derecho al debido procedimiento en sede administrativa: Hacia una revalorización de los fines del procedimiento administrativo
3. Breve referencia a la discusión doctrinaria sobre los alcances del derecho al debido proceso jurisdiccional y su aplicación en el ámbito del procedimiento administrativo
4. Fuentes comparadas de la regulación del «debido procedimiento administrativo»: la Ley 19.549 de Argentina
5. Distinción entre el «procedimiento regular» como elemento de validez del acto administrativo y el «derecho al debido procedimiento» en la LPAG
6. Análisis de los alcances del derecho al «debido procedimiento administrativo» en la LPAG
7. ¿Diferencia de los alcances del derecho al debido procedimiento en el ámbito del procedimiento general y en el ámbito de los procedimientos sancionadores?
8. La jurisprudencia del tribunal constitucional en materia de debido procedimiento administrativo. Saludables avances (y algunos preocupantes retrocesos)

El debido proceso en el procedimiento administrativo en Uruguay
AUGUSTO DURÁN MARTÍNEZ
1. Introducción
2. Regulación
3. Contenido del principio del debido proceso
4. Derecho a ser oído
5. Derecho a ofrecer y producir prueba
6. Derecho a una decisión expresa y fundada
7. Derecho a un procedimiento de duración razonable
8. Principio de contradicción
9. Presunción de inocencia
10. Derecho a la no autoinculpación
11. Imparcialidad
12. Derecho a impugnar el acto
13. Apreciaciones finales
14. Bibliografía

Antecedentes y desenvolvimiento del debido proceso en Argentina
CARLOS A. BOTASSI
1. Introducción
2. El marco normativo y su alcance
3. División de poderes e independencia de los jueces
4. El acceso a la justicia
5. Morosidad judicial
6. Incumplimiento de lo decidido
7. El debido proceso en el procedimiento administrativo
8. Colofón

Debido proceso en caso de intervención de personas o grupos vulnerables en México
OCTAVIO R. ACEDO QUEZADA
1. Introducción
2. Contextualización
3. Una premisa: La nueva mentalidad del abogadojurista
4. El nuevo paradigma del debido proceso
5. El principio de igualdad jurídica y no discriminación. Las categorías sospechosas
6. Los protocolos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Referencia general
7. Niveles de obligatoriedad de los protocolos. Naturaleza jurídica. El debate que viene
8. Reflexión final
9. Bibliografía

La violación al debido proceso -y a otras garantías constitucionales- en Venezuela por los poderes judicial y legislativo
MIGUEL ÁNGEL TORREALBA SÁNCHEZ
1. Introducción
2. Breve referencia a la ejecución de la sentencia como manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva
3. Los medios complementarios que coadyuvan -pero que no equivalen- a la ejecución de las sentencias contra la Administración Pública
4. Las sanciones por desacato al amparo como modo de ejecución forzosa frente a la Administración Pública.
5. Consideraciones finales

Los recursos hídricos de los pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa en México
SOCORRO APREZA SALGADO
1. Introducción
2. Alcances del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas sobre los recursos hÍdricos: Corpus iuns y jurisprudencia internacional
3. El derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas en el ámbito internacional
4. La implementación del derecho a la consulta de los pueblos indígenas en México
5. El derecho a la consulta a los pueblos y comunidades indígenas una garantía especial del debido proceso
6. Conclusiones
7. Bibliografía y Cibergrafía

Principios de la potestad sancionadora ambiental y debido procedimiento sancionador en El Salvador
HENRY ALEXANDER MEJÍA
1. Introducción
2. Importancia de la potestad sancionadora como instrumento de protección ambiental
3. Principios constitucionales que rigen la potestad sancionadora de la administración ambiental para garantizar el debido procedimiento sancionador
4. Principio de «non bis in ídem» y su incidencia en la articulación entre la represión administrativa y penal de los ilícitos ambientales
5. Tipos de sanciones administrativas y medidas accesorias aplicables al ámbito ambiental
6. Bibliografía

Sobre la necesidad de integrar las previsiones de la democracia participativa adoptadas en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISAAC AUGUSTO DAMSKY
1. Introducción
2. Algunas fortalezas del procedimiento administrativo local
3. Debilidad estructural del procedimiento administrativo local: su inadecuación a los parámetros constitucionales democráticos-deliberativos-participativos
4. Invocación final

Breve estudio de la jurisprudencia de los Órganos Judiciales en México sobre el debido proceso
YURI PAVÓN ROMERO
1. Introducción: Conceptualización (doctrina, enunciación constitucional y criterios jurisprudenciales)
2. Derecho comparado
3. Las formalidades esenciales del procedimiento (el debido proceso) y el derecho humano en la jurisprudencia judicial mexicana
4. Conclusiones
5. Bibliografía

El control del procedimiento sancionador por los Tribunales Ambientales en Chile
GLADYS CAMACHO CÉPEDA
1. Introducción
2. Los Tribunales Ambientales: naturaleza jurídica y ámbito competencial
3. Sobre el principio del debido proceso como directriz del control contencioso administrativo
4. El principio del debido proceso y sus consecuencias en el control de las decisiones de la Superintendencia del Medio Ambiente por los Tribunales Ambientales
5. Conclusión.
6. Bibliografía

Sin duda, el debido proceso es una institución de amplio arraigo e implementación en el mundo moderno; como tal, diversas disciplinas jurídicas han sido fundamentales para su consolidación, como lo son el Constitucionalismo y el Derecho Procesal. El presente tomo forma parte de la Serie: El Debido Proceso, que en su conjunto brinda al lector una visión que aborda a profundidad los aspectos esenciales que deben revestir la implementación de los procesos judiciales y alternativos que dan acceso a la justicia. La presente entrega, aborda ésta institución desde la perspectiva latinoamericana, lo brinda una inmejorable oportunidad de conocer los avances y problemáticas que se observan en la región, mediante la conjugación de los trabajos de destacados autores expertos en la materia.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN