DE LAS PRUEBAS PENALES - 2 TOMOS

FLORIAN, EUGENIO

$ 1,685.00 MXN
91.66 $
80,54 €
Editorial:
EDITORIAL TEMIS S.A.
Año de edición:
2002
ISBN:
978-958-35-0384-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,685.00 MXN
91.66 $
80,54 €

Advertencia del traductor
Presentación de giovanni ghirardi
Introducción a la tercera edición por Pietro Fredas
§ 1. Advertencia preliminar
§ 2. El proceso acusatorio
§ 3. Evolución de las pruebas penales
Prefacio de la segunda edición

Capítulo 1
DE LAS PRUEBAS PENALES EN GENERAL
§ 1. De las pruebas en el proceso penal
y de sus auxiliares no jurídicos
§ 2. De las pruebas en el sistema del derecho procesal penal
§ 3. Estudio de las pruebas penales. Método y bibliografía

Capítulo II
OBJETO DE LA PRUEBA
§ 4. Del objeto de la prueba en general
§ 5. Posible objeto de prueba: a) en abstracto
§ 6. Posible objeto de prueba: b) en concreto
§ 7. Obligatoriedad de la prueba
§ 8. Objeto de prueba frente a los sujetos procesales
§ 9. Libertad del objeto de prueba. Limitaciones y prohibiciones

Capítulo III
ÓRGANOS Y MEDIOS DE PRUEBA
§ 10. Introducción del objeto de prueba en el proceso
§ 11. Categorías y especies de los medios de prueba
§ 12. De la libertad de los medios de prueba y de las excepciones a ella

Capítulo IV
DE LA ACTIVIDAD PROCESAL DE PRUEBA
(Sus sujetos y formas)
§ 13. Concepto de la actividad de prueba
§ 14. Sujetos de la actividad de prueba
§ 15. De la actividad para la búsqueda y la adquisición de la prueba
§ 16. Medidas preventivas para recoger y conservar la prueba
§ 17. De la coerción en orden a la prueba

Capítulo V
PROCEDIMIENTO PROBATORIO
§ 18. Del procedimiento probatorio en general
§ 19. De la actividad y de la cooperación en cuanto
a la prueba, desde el punto de vista formal
§ 20. Requisitos de los actos de prueba en general
§ 21. De los actos de prueba en relación con las dos
fases del proceso: instrucción y juicio

Capítulo VI
DEL RESULTADO DE LAS PRUEBAS Y DE LA
APRECIACIÓN DE ESTAS
§ 22. Introducción
§ 23. Apreciación judicial de las pruebas:
a) en relación con la ley
§ 25. De las pruebas y de la sentencia
§ 26. Criterios para la valoración de la prueba

Capítulo VII
SÍNTESIS
§ 27. De algunas aplicaciones especiales en el sistema
del Código de Procedimiento Penal italiano

TOMO II
Capítulo I
INTRODUCCIÓN
§ 1. División fundamental de los medios de prueba
1. Del medio de prueba tomado como base para el estudio de las pruebas en particular
2. Distinción fundamental de los medios de prueba

SECCIÓN PRIMERA
MEDIOS DE PRUEBA QUE LE SIRVEN AL JUEZ PARA
ADQUIRIR CONOCIMIENTO DEL OBJETO DE
PRUEBA MEDIANTE INFORMACIONES AJENAS

Capítulo II
CONCEPTOS GENERALES Y CRITERIOS SISTEMÁTICOS
§ 2. De los medios de prueba en relación con los diversos órganos de prueba

Capítulo III
INTERROGATORIO DEL ACUSADO
§ 3. Del acusado como órgano de prueba y de su
interrogatorio como medio de prueba

Capítulo IV
EXPOSICIÓN DEL LESIONADO
§ 4. La víctima como órgano de prueba y su declaración como medio de prueba

Capítulo V
DEL TESTIMONIO
I. CRITERIOS GENERALES Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES
§ 5. Generalidades
§ 6. Concepto de la prueba testimonial
§ 7. El deber de rendir testimonio

II. CAPACIDAD Y DEBER DE RENDIR TESTIMONIO
§ 8. Capacidad jurídica de rendir testimonio
§ 9. Causas de exclusión de la capacidad en concreto
§ 10. Causas de exclusión de la capacidad en concreto
§ 11. Excepciones al deber de rendir testimonio

III. OBJETO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL
§ 12. Objeto de la prueba testimonial
§ 13. Limitaciones
§ 14. Del objeto del testimonio en relación con el deber de rendirlo y con el régimen de las nulidades

IV. PROCEDIMIENTO
§ 15. Introducción de la prueba testimonial
§ 16. Comparecencia de los testigos
§ 18. La deposición
§ 19. Lectura de los testimonios
§ 20. Nulidades y caducidades
§ 21. Gastos para los testigos

V. APRECIACIÓN
§ 22. Contenido y evolución del problema
§ 23. Factores y métodos de apreciación

Capítulo VI
DE LA PERITACIÓN
§ 24. Consideraciones generales
§ 25. Capacidad para ser perito
§ 26. Admisión de la prueba pericial
§ 27. Número de peritos
§ 28. Elección y nombramiento de los peritos
y consejeros técnicos
§ 29. Exclusión del perito y del consultor técnico
§ 30. Derechos y deberes del perito
§ 31. De la manera como se ejecuta la peritación
§ 32. Formación del dictamen pericial
§ 33. Explicaciones y aclaraciones sobre el dictamen ya rendido
§ 34. De cómo se aprecia la peritación
§ 35. Nulidades y caducidades
§ 36. Impugnaciones
§ 37. De los gastos de la peritación
§ 38. Síntesis y observaciones críticas

Capítulo VII
DE LA INTERPRETACIÓN
§ 39. De la interpretación como medio de prueba

SECCIÓN SEGUNDA

MEDIOS DE PRUEBA QUE LE SIRVEN AL JUEZ PARA
ADQUIRIR CONOCIMIENTO DEL OBJETO DE
PRUEBA MEDIANTE SU PROPIA PERCEPCIÓN DIRECTA

Capítulo VIII
CONCEPTOS FUNDAMENTALES COMUNES
§ 40. En general
§ 41. Modalidades y formalidades comunes

Capítulo IX
RECONOCIMIENTOS E INSPECCIONES
§ 42. Reconocimientos
§ 43. De las inspecciones, en general
§ 44. De la inspección de personas
§ 45. De la inspección de cosas
§ 46. De la inspección de lugares

Capítulo X
OBSERVACIÓN DIRECTA DE LOS HECHOS
§ 47. A) En general
§ 48. B) Del careo
§ 49. C) De la reconstrucción

La obra de Eugenio Florian no ha menester presentaciones; pero esta tercera edición de Las pruebas penales (magistralmente revisada por Pietro Fredas, quien siguiendo la voluntad de su venerado maestro, insertó en el nuevo texto muchos de los apuntes inéditos dejados por el eximio desaparecido, y también por los prominentes magistrados Amleto Spina, Mario Perucci, Guido Accinni y Generoso Petrella, quienes cuidaron especialmente de la bibliografía, la jurisprudencia, la doctrina y la
sustitución de las disposiciones del antiguo Código) merece ser señalada de modo particular a todos los amantes del estudio, y en especial a los jóvenes que en el curso de sus investigaciones han sentido la falta de obras jurídicas modernas, orgánicas y cristalinas, dado que hoy prevalece en buena parte la tendencia a lo particular y a lo hermético, tendencia que priva a los que se asoman al mundo del derecho de una visión completa y segura de las instituciones, esencial para la formación de una firme conciencia jurídica.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL PENAL
    FLORIAN, EUGENIO
    Este libro expone las líneas generales del proceso penal italiano; las materias están tratadas en el en forma sintética, doctrinal y práctica, a la vez. He evitado, de intento, la prolijidad: quien esté en condiciones de juzgar mi trabajo, podrá fácilmente darse cuenta de que la materia está muy condensada y que, de haber querido, con solo ampliar su desenvolvimiento, hubiese p...

    $ 1,575.00 MXN$ 1,181.25 MXN