SEBASTIÁN ALEJANDRO REY
Aspectos de la Teoría de la Empresa Criminal Común en la jurisprudencia del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia. Por FAUSTO POCAR
El Tribunal Penal Internacional de la ex-Yugoslavia y el caso Perisic. Por PEDRO R. DAVID
Influencia de la jurisprudencia del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia. Sentencias que condenaron en nuestro país al delito de violación como crimen de lesa humanidad. Por M. ALICIA NOLI
Notas sobre el juzgamiento de la criminalidad económica de la última dictadura militar en Argentina. Por HERNÁN I. SCHAPIRO, PABLO
CASTELLI y ANA LAURA ZAVALA GUILLÉN
Comentario al caso Perisic del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia. Por JULIA A. CERDEIRO, ANDREA M. SEMBER y JUSTINA URIBURU
La participación criminal de comandantes en genocidios, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. El caso Perisic (TPIY) y una
inadecuada conclusión dogmática. Por RICARDO NARVÁEZ
Las inmunidades de los magistrados y la obligación estatal de investigar y juzgar los crímenes contra la humanidad. Por LUCIANO A. HAZAN y ELIZABETH GÓMEZ ALCORTA
La presente obra aborda las investigaciones y el juzgamiento que ha realizado el Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoslavia (TPIY) por crímenes de lesa humanidad.
A través de las doctrinas que lo componen, se desarrollan los criterios que el Tribunal ha sostenido en sus sentencias al momento de determinar la responsabilidad penal de los autores y partícipes en este tipo de delitos.
Asimismo, en el plano local analiza la importancia que reviste la sentencia dictada el 23 de abril del 2019 por los integrantes de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal en el marco de la causa Acosta, Jorge Eduardo y otros s/ recurso de casación, en donde el Máximo Tribunal penal del país se apartó de los argumentos esgrimidos por la mayoría del TPIY en la apelación del caso referido y refutó magistralmente cada uno de sus fundamentos.