DONDÉ MATUTE, JAVIER
Presentación
Héctor FIX-FIERRO
Introducción
CAPÍTULO PRIMERO
PRINCIPIOS JURISDICCIONALES EN MATERIA PENAL
I. Principios tradicionales para ejercer la competencia
1. Princípio de territorialidad
2. Principio de personalidad activa y de personalidad pasiva
3. Principio de protección
4. Ejemplo
II. Principios extraterritoriales para ejercer la competencia
1. Principio aut dedere aut judicare
2. Jurisdicción universal
3. Diferencias entre el principio aut dedere aut judicare y la jurisdicción universal
4. Ejemplo
CAPÍTULO SEGUNDO
TRATADOS INTERNACIONALES
I. En general
1. Tratados en el ámbito internacional
2. Tratados internacionales en el sistema jurídico mexicano
II. Tratados internacionales en materia de cooperación internacional en materia penal
1. Tratados en materia de extradición
2. Tratados en materia de asistencia jurídica
CAPÍTULO TERCERO
INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL
I. Extradición
1. Procedimiento de extradición
2. Principios rectores de la extradición
3. Requisitos para solicitar la extradición
II. Asistencia mutua en materia penal
1. Procedimiento de asistencia mutua
2. Requisitos para solicitar asistencia mutua
CAPÍTULO CUARTO
REGLAS ESPECIALES APLICADAS AL TIPO DE DELITOS
I. Narcotráfico
II. Delincuencia organizada
CAPÍTULO QUINTO
CORTE PENAL INTERNACIONAL Y CONSEJO DE SEGURIDAD
I. Corte Penal Internacional
1. Detención y entrega de personas a la Corte
2. Detenciones provisionales
3. Otras formas de cooperación con la Corte
II. Consejo de seguridad
Anexos
Bibliografia
MÉXICO FORMA PARTE DE UN GRAN NÚMERO DE TRATADOS INTERNACIONALES RELATIVOS A MECANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL, ESPECÍFICAMENTE RESPECTO DE DOS RUBROS: PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN Y DE ASISTENCIA JURÍDICA. LOS INSTRUMENTOS LEGALES DISPONIBLES EN MÉXICO PARA LA ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA PENAL ESTÁN BASADOS PRINCIPALMENTE EN TRATADOS INTERNACIONALES, YA QUE NO EXISTE UNA DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL EN LA QUE SE HAGA ALUSIÓN A LA ASISTENCIA PENAL.
El propósito de este libro es hacer un análisis de la intervención del Ministerio Público en los procedimientos de cooperación internacional que prevén estos tratados internacionales; conocer los tratados internacionales existentes los principios jurisdiccionales en materia penal; el procedimiento de extradición y los principios que lo rigen; los procedimientos de cooperación internacional con la Corte Penal Internacional; las reglas especiales aplicadas a ciertos delitos, así como el régimen internacional aplicable en cada uno de los supuestos de cooperación internacional.
Con la firma del Estatuto de Roma de la Corte Penal lnternacional, México adquirió obligaciones, entre las que destacan las mencionadas en el capítulo IX del instrumento: entrega de personas, detenciones provisionales y otras formas de cooperación, mismas que también son analizadas en esta obra.