CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2008, 2.ª REIMP. 2021

COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN

$ 700.00 MXN
38.08 $
33,46 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-9000-77-6
Páginas:
834
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 700.00 MXN
38.08 $
33,46 €

Introducción
I. Consideraciones preliminares
A) El orden jurídico mexicano y su orden constitucional
B) El sistema federal
C) La división de poderes
D) La naturaleza del control de regularidad ejercido en las controversias

II. Antecedentes e historia
A) Antecedentes
B) Historia
C) El artículo 105 constitucional de 1917 a 1994

III. Proceso de creación del precepto en vigor

IV. Función normativa de las controversias constitucionales

V. Objeto de las controversias constitucionales (modalidades de control)
A) Significado del control de regularidad
B) Modalidades del control de regularidad en las controversias
C) Relación entre el control de regularidad y la asignación de competencias

VI. materia del control de regularidad
A) Normas generales
B) Actos

VII. Relaciones entre materia y objeto (modalidades) de control

VIII. Relación entre materia y objeto (modalidades) de control con la "materia del objeto de control"
A) Vicios formales
B) Vicios materiales

IX. Naturaleza del control realizado en las controversias

X. Órganos jurisdiccionales participantes
A) Órganos simples
B) Órganos complejos

XI. Partes en las controversias
A) Actor y demandado
B) Análisis de la fracción I (legitimación activa y pasiva, interés y representación)
C) Delegación
D) Tercero interesado
E) Procurador general de la república

XII. Disposiciones generales de la ley reglamentaria
A) Normas aplicables y supletoriedad
B) Plazos
C) Notificaciones
D) Presentación de promociones
E) Multas

XIII. Improcedencia y sobreseimiento
A) Consideraciones generales y función jurídica en las controversias
B) Improcedencia
C) Sobreseimiento

XIV. Incidentes
A) Aspectos generales
B) Incidentes nominados
C) Incidentes Innominados

XV. Suspensión
A) Características
B) Normas aplicables
C) Materia
D) Requisitos de procedencia
E) Tipología por la forma de otorgamiento
F) Resolución y efectos

XVI. Características procesales de las controversias
A) Caracterización (procesal) de la instrucción
B) Etapa de fijación de litis
C) Etapa de pruebas y alegatos
D) Etapa de resolución
E) Etapa de ejecución

XVII. Suplencia
A) Planteamiento del problema
B) Corrección de errores
C) Suplencia propiamente dicha
D) Resolución de la "cuestión efectivamente planteada

XVIII. Sentencia
A) Requisitos de las sentencia
B) "Jurisprudencia por razones" y sistema de precedentes

XIX. Ejecución, obligatoriedad y cumplimiento de las sentencias
A) Ejecución y obligatoriedad.
B) Las posibilidades de no ejecución y de no acatamiento a la obligatoriedad de las sentencias
C) Los remedios contra la no ejecución y el no acatamiento
D) Cumplimiento y archivo

XX. Recursos
A) Reclamación
B) Queja

Respecto de la controversia constitucional, esta obra desarrolla los antecedentes en Estados Unidos, Francia y México, las modalidades y la materia del control de regularidad, los órganos jurisdiccionales participantes, las partes, la improcedencia y el sobreseimiento, los incidentes, la suspensión, las características procesales, la suplencia, la sentencia y los recursos.

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR, LAS - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA ARREDONDO, JAIME ARMANDO
    La última entrega de la trilogía de temas aduanales y comercio exterior escritos por el autor. Un libro que nos lleva al estudio de las contribuciones que se pagan en las operaciones de introducción y salida de mercancías del territorio nacional, a partir de su tratamiento legal y jurisprudencial, culminando en cada caso en el desarrollo de ejemplos prácticos del cálculo de dic...

    $ 470.00 MXN

  • CUANDO LOS NIÑOS SE VUELVEN MIGRANTES: DERECHOS HUMANOS Y EXCEPCIONES VIOLENTAS EN MÉXICO - 1.ª ED. 2023
    ORTEGA VELAZQUEZ, ELISA
    Los niños migrantes constituyen un grupo humano en situación de vulnerabilidad que con frecuencia ve violados sus derechos humanos. Las tensiones entre la necesidad de protección y las exigencias de seguridad y control de la migración hacen que se encuentren entre dos ámbitos normativos opuestos: uno incluyente y otro exoiuyente. El primero es el del marco internacional de los ...

    $ 350.00 MXN$ 297.50 MXN

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 759.00 MXN

  • TEMAS TORALES DE DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    RABASA GAMBOA, EMILIO
    Esta investigación analiza los términos en que nuestra Constitución actual contiene y regula cinco temas que el autor estima torales, porque reconfiguraron nuestra carta magna desde la segunda mitad de tener más de un siglo de vigencia. Las reformas que se produjeron en las materias de democracia, economía, justicia, religión y globalización generaron una fisonomía constitucion...

    $ 280.00 MXN$ 238.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: MIGRACIÓN Y FRONTERA NORTE - 1.ª ED. 2023
    CEPEDA RINCÓN, FRANCISCO DE JESÚS / AYALA BARRÓN, JUAN CARLOS
    En relación con la movilidad humana, el fenómeno de la violencia es complejo debido a los distintos factores que provocan no sólo la movilización de las personas, sino también las dificultades que se pueden encontrar en el flujo migratorio y, posteriormente, en la comunidad receptora.Datos de 2021 y 2022 muestran que, tras la puesta en marcha de la nueva normalidad, los flujos ...

    $ 229.00 MXN

Otros libros del autor

  • BOSQUEJOS CONSTITUCIONALES IV - 1.ª ED. 2022
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    En este cuarto volumen de Bosquejos constitucionales, el autor compila de nuevo ensayos y artículos publicados en varios medios impresos, en los que se da cuenta de relevantes cuestiones constitucionales de los últimos años. Se trata de una obra valiosa tanto por los hechos coyunturales de los que se ocupa como por las reflexiones que se hacen en cada uno de los textos. En esta...

    $ 450.00 MXN

  • GOBERNANZA, JUECES Y DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2022
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    Gobernanza, Jueces y Democracia es una obra colectiva que está constituida por las preocupaciones y aportaciones de más de una veintena de autoras y autores, donde se exponen algunos de los problemas y debates que tienen lugar en la impartición de justicia, gestión y diseño de los poderes judiciales, así como su impacto en la realidad sociopolítica de nuestro país. Las diversas...

    $ 499.00 MXN

  • SALUD Y DERECHO EN TIEMPOS DE COVID
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    Esta obra constituye el análisis de diversos temas relacionados con la medicina desde su operatividad legal. La primera parte recopila los ensayos que ha realizado el otrora ministro José Ramón Cossío Díaz a lo largo de varios años. Siempre subrayando el marco reglamentario del que disponen las disciplinas encargadas de la salud.Por otro lado, la segunda parte tiene un carácter...

    $ 369.00 MXN

  • BOSQUEJOS CONSTITUCIONALES III
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    Este libro es una prolongación de las obras que en años anteriores Editorial Porrúa tuvo la generosidad de publicarme. En el 2004 apareció Bosquejos constitucionales, y en el 2015, Bosquejos constitucionales II. Ambas obras resultaron de la recopilación de los escritos presentados en revistas especializadas y de divulgación, compilaciones, homenajes o diarios. La obra que hoy p...

    $ 450.00 MXN

  • INNOVACIÓN JURÍDICA
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    El derecho tiene que estar en la realidad cotidianamente. No puede ni dejar de moderarse,ni tampoco puede dejar de capturar los fenómenos que vayan apareciendo y que la culturade cada tiempo piense que deben ser regulados. Con ello en mente, en enero de 2017, laeditorial Tirant lo Blanch convocó al "I Premio de Innovación Jurídica 2016-2017". El objetivofue reconocer y premiar ...

    $ 269.00 MXN

  • TEORÍA CONSTITUCIONAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, LA - 2.ª ED. 2017
    COSSÍO DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    Desde la Constitución de 1857, la Suprema Corte de Justicia de México cuenta con atribuciones para declarar la invalidez de las normas generales e individuales que a su juicio resulten contrarias al texto constitucional. A lo largo del siglo XX, esas atribuciones se incrementaron y se llevaron a cabo las reformas para constituirla en un órgano que conoce de acciones encaminadas...

    $ 230.00 MXN$ 207.00 MXN