TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
1. El principio de división de poderes y el Poder Judicial
1.1. La formulación originaria del principio de división de poderes. El papel asignado al Poder Judicial 1.2. La revisión del principio de división de poderes y la caracterización no política del Poder Judicial
2. El Poder Judicial en la Constitución española de 1978
2.1. Breve consideración sobre el principio de separación de poderes en la Constitución
2.2. Los principios constitucionales básicos configuradores del Poder Judicial
3. Los orígenes del Consejo General del Poder Judicial en el constitucionalismo comparado
4. Composición del Consejo General del Poder Judicial
4.1. Su tratamiento constitucional
4.2. La composición del Consejo General del Poder Judicial en la Ley Orgánica 1/1980, de 10 de enero
4.3. La composición del Consejo General en el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial. Su tramitación parlamentaria y la solución finalmente adoptada
4.4. La decisión del Tribunal Constitucional respecto de la nueva forma de designación de los consejeros judiciales
5. Del Estatuto de los miembros del Consejo General del Poder Judicial
6. Estructura interna del Consejo General del Poder Judicial
7. Las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial
8. El régimen jurídico de los actos del Consejo General del Poder Judicial
9. Naturaleza jurídica del Consejo General del Poder Judicial
En las páginas que siguen se aborda el análisis de ese órgano que ha instaurado el constituyente español de 1978 siguiendo el ejemplo de otras constituciones europeas posteriores a la Segunda Guerra Mundial: el Consejo General del Poder Judicial. Con relación al cual se advierte que, como en general suele ocurrir con las cuestiones que con mayor o menor intensidad se relacionan con el Poder Judicial, ha despertado un escaso interés entre los estudiosos del Derecho Constitucional.
La explicación de tal actitud, en absoluto exclusiva de los tratadistas españoles, quizá se encuentre, como apunta Pizzorusso, en que no es preciso tener en cuenta al Poder Judicial para comprender cuál es la forma de Estado o el régimen político instaurado en un determinado país; quien, pese a considerar fácilmente comprensible que la organización asignada al Poder Judicial en los diversos ordenamientos constitucionales haya recibido, por lo común, poca o ninguna.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN