ABANTO TORRES, JAIME DAVID
Prólogo (La gestión conciliatoria: ciencia de la experiencia y de la paciencia)
Palabras iniciales
Prefacio
Exordio
El bambú japonés
Introducción
Capítulo I
EL DISEÑO DE LA CONCILIACIÓN JUDICIAL Y LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL EN EL PERU
1.1. Etimología
1.2. La conciliación extrajudicial
1.3. La conciliación intraprocesal
1.4. Un paralelo entre la conciliación judicial y la conciliación extrajudicial
1.5. La conciliación extrajudicial obligatoria como derecho constitucional y como límite al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva
1.6. El procedimiento conciliatorio
Desiderata
Capítulo II
LA CONCILIACIÓN Y SUS PROBLEMAS DE APLICACIÓN
2.1. Los problemas de aplicación de la conciliación extrajudicial
2.2. Los problemas de aplicación de la conciliación judicial
2.3. La conciliación extrajudicial en las sentencias del Tribunal Constitucional: un vistazo a algunos problemas entre sus operadores
Capítulo III
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
3.1. Destruyendo mitos (o de cómo convertir a ios MARC's en herramientas útiles y necesarias para dinamizar la función jurisdiccional en el Area Andina)
3.2. Las propuestas del ANJ, la Ceriajus y del Poder Judicial: una oportunidad para fortalecer la conciliación extrajudicial y la conciliación judicial
3.3. Las cifras de la conciliación extrajudicial
3.4. Algunas sugerencias para mejorar la conciliación extrajudicial
3.5. Algunas sugerencias para mejorar la conciliación judicial
Capítulo IV
UN EVANGELIO LLAMADO CONCILIACIÓN: PERSONAJES BÍBLICOS, HÉROES LITERARIOS Y HÉROES REALES DE LA JUSTICIA ORDINARIA Y LA CONCILIACIÓN
4.1. Un evangelio llamado conciliación
4.2. Susana y el Juicio de Daniel
4.3. El juicio de Salomón
4.4. El niño que supo fallar mejor que el Cadí
4.5. Elogio a Sancho Panza por un Juez
4.6. Rosendo Maqui: A propósito de las cualidades personales del Juez, la prueba de oficio, los medios probatorios atípicos, el derecho consuetudinario y los Jueces de Paz
4.7. El Poder Judicial y los medios alternativos: tributo a Miguel Antonio de la Lama, un Juez conciliador
4.8. San Ivo de Bretaña, patrono de los abogados: Un Juez conciliador
Conclusiones
ANEXOS
Anexo 1: Los Marc's en las sagradas escrituras
Antiguo testamento
Nuevo testamento
Anexo 2: Apéndice 32
El libro analiza y compara las debilidades y fortalezas de la conciliación extrajudicial y la conciliación judicial en el Perú, los problemas de aplicación de la conciliación extrajudicial y de la conciliación judicial y algunos producidos entre sus operadores en las sentencias del Tribunal Constitucional. Finalmente, condensa sus propuestas de alternativas de solución y formula algunas sugerencias para mejorar la conciliación extrajudicial y la conciliación judicial.