RICO ÁLVAREZ, FAUSTO / GARZA BANDALA, PATRICIO / COHEN CHICUREL, MISCHEL
Prólogo
PARTE
PRELIMINAR
Capítulo Primero
EL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN
Capítulo Segundo
LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
Capítulo Tercero
EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN
Capítulo Cuarto
LA RELACIÓN JURÍDICA
Capítulo Quinto
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Sexto
CONCEPTO DE CONTRATO
Capítulo Séptimo
INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS
PRIMERA PARTE
ELEMENTOS ESENCIALES
Capítulo Octavo
CONSENTIMIENTO
Capítulo Noveno
EL OBJETO DEL CONTRATO
SEGUNDA PARTE
REQUISITOS DE VALIDEZ
Capítulo Décimo
CAPACIDAD DE EJERCICIO
Capítulo Undécimo
AUSENCIA DE VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
Capítulo Duodécimo
LICITUD EN EL OBJETO, MOTIVO O FIN
Capítulo Décimo Tercero
FORMA
Capítulo Décimo Cuarto
REPRESENTACIÓN
Capítulo Décimo Quinto
PRINCIPIOS GENERALES DE LOS CONTRATOS
Capítulo Décimo Sexto
INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS
Capítulo décimo Séptimo
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
Capítulo Décimo Octavo
DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD
Capítulo Décimo Noveno
ENRIQUECIMIENTO ILEGÍTIMO
Capítulo Vigésimo
GESTIÓN DE NEGOCIOS
Capítulo Vigésimo Primero
HECHOS ILÍCITOS
Capítulo Vigésimo Segundo
ABUSO DE DERECHOS
Capítulo Vigésimo Tercero
RESPONSABILIDAD OBJETIVA
Capítulo Vigésimo Cuarto
INTRODUCCIÓN A LAS MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Vigésimo Quinto
OBLIGACIONES CONDICIONALES
Capítulo Vigésimo Sexto
OBLIGACIONES SUJETAS A TÉRMINO
Capítulo Vigésimo Séptimo
MODO O CARGA
Capítulo Vigésimo Octavo
OBLIGACIONES COMPLEJAS POR SU OBJETO
Capítulo Vigésimo Noveno
OBLIGACIONES COMPLEJAS POR LOS SUJETOS
Capítulo Trigésimo
OBLIGACIONES INDIVISIBLES
Capítulo Trigésimo Primero
INTRODUCCIÓN A LA TRANSMISIÓN
DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Trigésimo Segundo
CESIÓN DE DERECHOS
Capítulo Trigésimo Tercero
SUBROGACIÓN
Capítulo Trigésimo Cuarto
CESIÓN DE DEUDAS
Capítulo Trigésimo Quinto
CESIÓN DE CONTRATO
Capítulo Trigésimo Sexto
PAGO
Capítulo Trigésimo Séptimo
OFRECIMIENTO DEL PAGO Y CONSIGNACIÓN
Capítulo Trigésimo Octavo
INTRODUCCIÓN A LAS CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Trigésimo Noveno
EJECUCIÓN FORZADA
Capítulo Cuadragésimo
RESPONSABILIDAD CIVIL
Capítulo Cuadragésimo Primero
MORA
Capítulo Cuadragésimo Segundo
DAÑO MORAL
Capítulo Cuadragésimo Tercero
CLÁUSULA PENAL
Capítulo Cuadragésimo Cuarto
PACTO COMISORIO TÁCITO
Capítulo Cuadragésimo Quinto
EXCEPCIÓN DE CONTRATO NO CUMPLIDO
Capítulo Cuadragésimo Sexto
DERECHO DE RETENCIÓN
Capítulo Cuadragésimo Séptimo
SANEAMIENTO PARA EL CASO DE EVICCIÓN
Capítulo Cuadragésimo Octavo
SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS
Capítulo Cuadragésimo Noveno
TEORÍA DE LOS RIESGOS
Capítulo Quincuagésimo
ACTOS CELEBRADOS EN FRAUDE DE ACREEDORES
Capítulo Quincuagésimo Primero
SIMULACIÓN DE ACTOS JURÍDICOS
Capítulo Quincuagésimo Segundo
ACCIÓN OBLICUA
Capítulo Quincuagésimo Tercero
INTRODUCCIÓN A LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Capítulo Quincuagésimo Cuarto
NOVACIÓN
Capítulo Quincuagésimo Quinto
COMPENSACIÓN
Capítulo Quincuagésimo Sexto
CONFUSIÓN
Capítulo Quincuagésimo Séptimo
REMISIÓN DE DEUDA
Capítulo Quincuagésimo Octavo
PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
Capítulo Quincuagésimo Noveno
INTRODUCCIÓN A LAS INEFICACIAS DE LOS ACTOS JURÍDICOS
Capítulo Sexagésimo
INEFICACIAS FUNCIONALES
Capítulo Sexagésimo Primero
INEFICACIAS ESTRUCTURALES
Capítulo Sexagésimo Segundo
DISTINCIÓN ENTRE LA OBLIGACIÓN Y OTRAS FIGURAS JURÍDICAS
Bibliografía y hemerografía
El presente libro está destinado a los alumnos de licenciatura que cursan Derecho de obligaciones. En esta obra, la teoría general de las obligaciones se explica de manera sucinta, sistemática y clara. Rico Álvarez, Garza Bandala y Cohen Chicurel recurren constantemente a ideas de juristas franceses y alemanes, ya que la mayoría de las disposiciones legales sobre el particular son de ascendencia gala y germana. Citan los precedentes judiciales que existen respecto a cada tema para que el lector se percate del margen existente entre la teoría y la práctica desarrollada en los tribunales. Ofrecen un sinnúmero de ejemplos con el propósito de que las ideas abstractas se concreten en casos reales. La legislación tratada es la prevista por el Código Civil para el Distrito Federal; sin embargo, la similitud entre las disposiciones de este ordenamiento y las de los códigos civiles de las demás entidades federativas hace de esta obra una herramienta útil para todos los estudiantes de la ciencia jurídica de la república mexicana.