RÍOS SALOMA, MARTÍN F. / MIRANDA PACHECO, SERGIO / ARROYO LEMUS, ELSA
TOMO 1
El valle de Anáhuac en el siglo XV
Gabriel K. Kruell
TOMO 2
Un naufragio en las cosatas de Yucatán
María Elena Vega Villalobos
TOMO 3
La península ibérica en la Baja Edad Media
Martín Ríos Saloma
TOMO 4
Malintzin, o la conquista como traducción
Federico Navarrete
TOMO 5
La conquista y el mar: una historia global
Iván Valdez-Bubnov
TOMO 6
Noche triste
Patrick Johansson K.
TOMO 7
Ecos de 1521
Diana Roselly Pérez Gerardo
TOMO 8
Nobles, esclavos, laboríos y macehuales
Felipe Castro Gutiérrez
TOMO 9
La invención de la Nueva España
Francisco Quijano Velasco
TOMO 10
Impacto ambiental y paisaje en Nueva España
Marta Martín, Huemac Escalona, Raquel Güereca
TOMO 11
1521 en el arte barroco
Elsa Arroyo Lemus
TOMO 12
Esclavitud sfricana en la fundación de Nueva España
Rafael Castañeda García
TOMO 13
Libros e imprenta en México en el siglo XVI
Marina Garone Gravier
TOMO 14
La caída de Tenochtitlan y posconquista ambiental
Sergio Miranda Pacheco
TOMO 15
Negociar la memoria
Gibran Bautista y Lugo
La colección México 500 ofrece nuevos enfoques reflexivos y explicativos sobre el significado histórico de lo acontecido en el valle de Anáhuac en 1521, en particular durante la caída de México-Tenochtitlan. Está integrada por 15 ensayos coeditados por el Instituto de Investigaciones Históricas y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, y sugiere miradas frescas y actuales sobre un momento histórico central, cuyo sincretismo fue el cimiento del proceso de articulación y consolidación del México actual. Se trata de una colección necesaria que coadyuva con gran vigor y prestancia a una discusión que nos seguirá dejando numerosas coordenadas reflexivas y un mapeo profundo y constante sobre nuestra historia. México 500 es una evocación polifónica de las y los universitarios para el mundo: nos muestra la diversidad, vigencia y envergadura de la UNAM en temas tan necesarios hoy día y el papel crucial de éstos en la vida pública de México y Latinoamérica.