MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, JAVIER
ABREVIATURAS
INTRODUCCION
CAPITULO I. CAPTURA DE DATOS INICIALES
1. RFC contraseña o firma electrónica.
2. Estás obligado a dictaminar estados financieros en términos del artículo 32-A de CFF.
3. Opta por dictaminar sus estados financieros en términos del artículo 32-A del CFF.
4. Obligación de presentar la información sobre su situación fiscal 32-H CFF.
5. Reingresar a capturar información.
CAPITULO II. INGRESOS ACUMULABLES
1. Conceptos precargados.
2. Ganancias en enajenación de activos fijos y terrenos.
3. Ingresos y ajuste anual por inflación acumulable.
4. Costo de lo vendido de anticipos.
CAPITULO III. DEDUCCIONES AUTORIZADAS Y OTROS DATOS FISCALES
1. Deducciones autorizadas.
2. Sueldos y salarios precargados.
3. Otros conceptos precargados.
4. Cálculo proporción 47/53 no deducibles de sueldos exentos.
5. Determinación del ISR a cargo.
6. Coeficiente de utilidad.
7. PTU del ejercicio.
8. CUFIN y PTU pagada.
9. CUCA.
10. Esquemas reportables.
CAPITULO IV. ESTADO DE POSICION FINANCIERA
CAPITULO V. ESTADO DE RESULTADOS
CAPITULO VI. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1. Formato flujo de efectivo método indirecto.
1.1. Utilidad neta en el flujo de efectivo.
1.2. Depreciaciones.
1.3. Intereses a favor.
1.4. Intereses a cargo.
1.5. Clientes.
1.6. Proveedores.
1.7. Pago a empleados y otros proveedores de bienes y servicios.
1.8. Impuestos a la utilidad.
1.9. Adquisiciones de propiedades planta y equipo.
1.10. Adquisición de otros activos.
1.11. Fondo fijo de caja y bancos.
1.12. Formato estado flujo de efectivo método indirecto en la declaración.
2. Formato estado de flujo de efectivo método directo.
2.1. Cobro a clientes.
2.2. Pago a proveedores.
2.3. Pago a empleados otros proveedores de bienes y servicios.
2.4. Impuestos a la utilidad.
2.5. Intereses devengados a favor.
2.6. Adquisiciones de propiedades planta y equipo.
2.7. Cobro por venta de propiedades planta y equipo.
2.8. Adquisición de otros activos.
2.9. Intereses a favor.
2.10. Fondo fijo de caja y bancos.
2.11. Formato estado flujo de efectivo método directo en la declaración.
CAPITULO VII. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
CAPITULO VIII. CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y RESULTADO FISCAL
La presentación de la declaración anual 2022 de personas morales en el desarrollo informatico del SAT presenta un nuevo formato que requiere aspectos importantes como son:
- Comparativo de los estados financieros del ejercicio que se declara y el anterior.
- Notas a los estados financieros.
- Estado de variaciones en el capital contable.
- Estado de flujo de efectivo.
Esto puede resultar en una serie de dudas para los contadores, este libro pretende ser una guía para apoyarlos con cálculos sobre los aspectos más comunes, al mismo tiempo que acompaña al lector de la mano en las pantallas que se utilizan para la captura y explica las referencias a disposiciones fiscales.
Este libro es una guía para apoyar al contador con cálculos sobre los aspectos más comunes, al mismo tiempo que acompaña de la mano en las pantallas que se utilizan para la captura y explica las referencias a disposiciones fiscales.
El autor, Javier Martínez Gutiérrez es un fiscalista muy reconocido, con más de 40 años al frente de su firma, autor de más de 15 libros y expositor titular de ISEF desde hace 25 años, lo cual le permite tener la visión integral para explicar y dar consejos prácticos.