CASAS, BARTOLOME DE LAS (FRAY)
Prólogo, por Olga Camps
Argumento del presente Epítome
Prólogo del obispo Don Fray Bartholome de las Casas, o casaus, para el muy alto y muy poderoso señor el principe de las Españas Don Felipe nuestro señor
Brevísima relación de la destrucción de las Yndias
De la Ysla Española
Los reynos que avia en la ysla española
De las dos yslas de Sant Juan y Jamayca
De la ysla de Cuba
De la tierra firme
De la provincia de Nicaragua
De la nueva España
De la nueva España
De la provincia e reyno de Guatimala
De la nueva España y Panuco y Xalisco
Del reyno de Yucatán
De la provincia de Sancta Marta
De la provincia de Cartagena
De la costa de las perlas de Paria y la ysla de la Trinidad
Del río Yuya Pari
Del reyno de Venecuela
De las provincias de la tierra firme por la parte que se llama la Florida
Del río de la Plata
De los grandes Reynos y grandes provincias del Perú
Del nuevo reyno de Granada
Apéndice
Vida de Fray Bartolomé de las Casas, obispo de Chiapa, en América, por J. A. Llorente
Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana.