ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

GASCÓN ABELLÁN, MARINA

$ 780.00 MXN
42.43 $
37,28 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9086-006-9
Páginas:
518
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL
$ 780.00 MXN
42.43 $
37,28 €

Parte I
PRESUPUESTOS Y ANTECEDENTES DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
Capítulo 1
Presupuestos neoconstitucionalistas de la teoría de la argumentación jurídica
1. ¿QUÉ ES EL NEOCONSTITUCIONALISMO?
2. CARACTERIZACIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO
3. LA TEORíA DEL DERECHO DEL NEOCONSTITUCIONALISMO 28

Capítulo 2
La teoría de la interpretación en el origen de la justicia constitucional yen el desarrollo de la teoría de la argumentación jurídica
1. TEORÍAS INTERPRETATIVAS
2. EL MODELO COGNITIVISTA DE JURISDICCIÓN
3. SOBRE EL ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y SU CARÁCTER COGNITIVO
4. LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DEL POSITIVISMO Y SU AJUSTE CON UNA CONCEPCIÓN ESCÉPTICA DE LA INTERPRETACIÓN
5. LA TEORíA DE LA ARGUMENTACIÓN, ENTRE EL COGNITIVISMO Y EL RADICAL ESCEPTICISMO


Parte II
ALGUNAS CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
Capítulo 3
La teoría de la argumentación. Funciones, fines y expectativas
1. EL CASO EVATLO
2. ¿QUÉ ES LA TEORíA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA?
3. ¿ES ÚTIL LA TAJ? ¿DE QUÉ MANERA?

Capítulo 4
Teorías de la argumentación. Entre la lógica y la palabrería
1. EL SALTO DEL OSO
2. DERECHO ESTRICTO, JUECES AUTÓMATASY SILOGISMOS PERFECTOS
3. LUIS RECASÉNS SICHES: "LOGOS DE LO RAZONABLE"
4. LUGARES COMUNES: LA TÓPICA DETHEODOR VIEHWEG
5. ¿LOGOMAQUIA?: LA NUEVA RETÓRICA DE CHAlM PERELMAN

Capítulo 5
Contexto de descubrimiento y contexto de justificación
1. UNA PEQUEÑA ACOTACIÓN DE FILOSOFíA DE LA CIENCIA
2. CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN
3. CONCEPTO Y CLASES DE]USTIFICACIÓN

Capítulo 6
Justificación interna y justificación externa
1. INTRODUCCIÓN: EL JUICIO DEL RABINO Y "LO QUE PUEDE SER DE OTRO MODO"
2. JUSTIFICACIÓN INTERNA. TRES DILEMAS EN CASCADA PARA EL FORMALISMO
3. LOS LÍMITES DE LA JUSTIFICACIÓN INTERNA SEGÚN N. MACCORMICK

Capítulo 7
¿Hacen los jueces justicia? Sobre principios y reglas
1. EL CASO DE LA VENTANA. UNA PRUEBA DE RESISTENCIA PARA EL FORMALISMO JURÍDICO
2. PRIMERA VíA DE VINCULACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO JURÍDICO Y RAZONAMIENTO MORAL: LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES


Parte III
INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN. LA JUSTIFICACIÓN DE LA PREMISA NORMATIVA
Capítulo 8
Concepciones de la interpretación y problemas interpretativos
1. LA APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO COMO ACTIVIDAD INTERPRETATIVA Y PROBATORIA
2. CARACTERIZACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN
3. EL CARÁCTER DISCRECIONAL DE LA INTERPRETACIÓN. LOS PROBLEMAS INTERPRETATIVOS
4. CASOS FÁCILESY CASOS DIFÍCILES

Capítulo 9
Los argumentos de la interpretación
1. DEFINICIONES LEGISLATIVASY LEYES INTERPRETATIVAS
2. LOS CÁNONES DE INTERPRETACIÓN
3. LOS ARGUMENTOS DE LA DOGMÁTICA
4. EL RECURSO A PRECEDENTES
5. CRITERIOS PARA LA JUSTIFICACIÓN

Capítulo 10
Particularidades de la interpretación constitucional
1. CONSTITUCIÓN y LEY: LÍMITES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
2. INTERPRETACIÓN CONFORME Y SENTENCIAS INTERPRETATIVAS
3. EL JUICIO DE PONDERACIÓN

Capítulo 11
¿Qué justicia hacer? El constructivismo ético o la moral como argumentación
1. INTRODUCCIÓN
2. ALGUNAS PISTAS MUY GENERALES PARA UNA JUSTIFICACIÓN EXTERNA
3. LA MORAL COMO ARGUMENTACIÓN: EL CONSTRUCTIVISMO ÉTICO

Capítulo 12
Precedente y argumentación
1. CONCEPTO Y TIPOS DE PRECEDENTE
2. CARACTERIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA REGLA DEL AUTOPRECEDENTE
3. CUESTIONES (VISTAS COMO) PROBLEMÁTICAS
4. DÉFICIT EN LA APLICACIÓN DE LA REGLA


Parte IV
PRUEBA Y ARGUMENTACIÓN. LA JUSTIFICACIÓN DE LA PREMISA FÁCTICA
Capítulo 13
La valoración de la prueba
1. VERDAD Y PRUEBA: CONCEPCIÓN COGNITIVISTA
2. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. EL ESPACIO DE LA INDUCCIÓN

Capítulo 14
Valoración de las pruebas científicas
1. MITOSY SOBREVALORACIONES
2. CIENCIA FORENSE: ¿INDIVIDUALIZACIÓN O VEROSIMILITUD?
3. EXIGENCIAS PARA UNA VALORACIÓN RACIONAL DE LA PRUEBA CIENTÍFICA

Capítulo 15
Estándares de prueba y motivación
1. ESTÁNDARES DE PRUEBA
2. MOTIVACIÓN DE LA PRUEBA


Parte V
LEGISLACIÓN Y ARGUMENTACIÓN
Capítulo 16
Justificación de las decisiones legislativas: un corolario del estado constitucional
1. INTRODUCCIÓN: RAZÓN PRÁCTICAY CREACIÓN DE NORMAS
2. ARGUMENTACIÓN LEGISLATIVA EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
3. DISCIPLINAS SOBRE LA CALIDAD DE LAS LEYES

Capítulo
Argumentación legislativa y teoría estándar de la argumentación jurídica
1. RAZÓNY POLÍTICA: ¿MISIÓN IMPOSIBLE O MATRIMONIO DE CONVENIENCIA?
2. LA CIENCIA LEGISLATIVA DESDE EL PARADIGMA DEL DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN
3. ARGUMENTOS EN LA LEGISLACIÓN VERSUS ARGUMENTOS EN LA JURISDICCIÓN
4. LOS ÁMBITOS DE LA ARGUMENTACIÓN LEGISLATIVA

Este libro muestra el papel que le corresponde jugar a la argumentación jurídica en el constitucionalismo contemporáneo. No pretende ser exhaustivo, pero sí comprensivo e integral. De un lado, sitúa el surgimiento de la actual teoría de la argumentación en su contexto histórico y teórico. De otro, extiende su análisis a todos los planos de decisión jurídica: interpretación, prueba y legislación.

En su primera parte se analizan los presupuestos y antecedentes de la teoría de la argumentación en el Estado constitucional, para dar cuenta, ya en la segunda, de los principales desarrollos de la misma a través de sus categorías centrales. Las partes tercera y cuarta se dedican respectivamente a los problemas de justificación de la premisa normativa (problemas interpretativos) y de la premisa fáctica (problemas de prueba). Por último, la rehabilitación de la ciencia de la legislación es el punto de partida de la quinta parte dedicada a la justificación de las decisiones legislativas.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • CUESTIONES PROBATORIAS
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA
    Los estudios que componen este trabajo forman parte del capítulo de reflexiones sobre la prueba que he venido realizando a lo largo de los últimos quince años. Los temas que abarcan son muy variados, aunque todos ellos están unidos por una línea argumental común: no es asumible una concepción puramente irracional o subjetiva del juicio de hecho, ni es tampoco aceptable una visi...

    $ 489.00 MXN$ 391.20 MXN

  • HECHOS EN EL DERECHO, LOS - 3.ª ED. 2010
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA
    El juicio sobre los hechos ha pertenecido durante mucho tiempo, sea al ámbito de cuestiones jurídicas no problemáticas, sea una "zona de penumbra" donde reina el arbitro judicial. Prueba de ello es la demostrativa o a considerar pura y simplemente está basada en una íntima e instransferible convicción, en una especie de quid inefable, de corazonada no exteriorizable ni controla...

    $ 715.00 MXN