DECTOR GARCIA ROMEO
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACiÓN PUBLICA
1.1. Evolución de la administración estatal en México (1821-2012)
1.2. Concepto y campo de estudio
1.3. Diferencias entre administración pública y privada
1.4. Instituciones jurídicas soporte de la administración Pública y privada. Nociones de derecho administrativo federal
1.5. La administración pública como sistema de instituciones
1.6. Las interrelaciones horizontales (relación entre poderes) y las verticales (federalismo)
CAPÍTULO 2
INTEGRACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y TAMAÑO ACTUAL
2.1. Instituciones jurídicas que definen la estructura y funciones de la administración pública federal
2.2. Teoría de las funciones públicas y servicios públicos en el ámbito del Estado
2.3. Diferencia entre Ley General, Ley Reglamentaria, Ley Orgánica y Ley Federal
2.4. Organización administrativa
2.4.1. Aspectos administrativos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
2.5. Dependencias y entidades
2.5.1. Forma de Estado. El Titular del Ejecutivo Federal
2.5.2. Administración pública centralizada
2.5.3. Administración pública paraestatal
2.6. Descentralización, desconcentración, funciones y servicios
2.7. Consideraciones acerca de la distribución, orden y enlace en la administración pública federal
CAPÍTULO 3
TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
3.1. Reforma del Estado. Algunas consideraciones
3.2. Bases jurídicas que posibilitan la reforma administrativa
3.2.1. Participación del Congreso de la Unión en la transformación de la administración gubernamental
3.2.2. El Ejecutivo Federal en la reforma administrativa
3.3. Etapas de las reformas administrativas
3.3.1. EtapaLegislativa
3.3.2. Etapa Ejecutiva
3.3.3. EtapaAdministrativa
3.4. Descripción de reformas en la gestión federal a partir del año 2000
CAPÍTULO 4
POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROCESO ADMINISTRATIVO
4.1. El proceso de toma de decisiones
4.2. Políticas públicas
4.2.1. Concepto y hechura de las políticas públicas
4.2.2. Acercamiento a la formación de las políticas públicas en el sistema federal mexicano
4.3. Las etapas del proceso administrativo
CAPÍTULO 5
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ECONOMÍA Y DERECHO
5.1. La administración pública y su vinculación con el derecho y la economía
5.2. Rectoría económica
5.3. Actividades socio-económicas del Estado
5.3.1. Energéticos
5.3.2. Turismo interno y externo
5.3.3. Salud
5.3.4. Bienestar individual, familiar y social
5.3.5. Propiedad industrial y derechos de autor
5.4. Hacienda pública, finanzas públicas y gasto público
5.5. Los ingresos del Estado
5.5.1. Clasificación de los ingresos
5.5.2. Ingresos por vía de derecho público y por vía de derecho privado
5.5.3. Las contribuciones y sus diversas clases
5.5.4. Órgano recaudatorio federal. El Servicio de Administración Tributaria
5.6. Los egresos del Estado
5.6.1. El presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos de la Federación
5.6.2. Naturaleza jurídica del presupuesto
CAPÍTULO 6
RECURSOS PATRIMONIALES DEL ESTADO
6.1. El patrimonio del Estado
6.1.1. Elementos y características
6.1.2. Base constitucional y régimen jurídico
6.2. Bienes del dominio público y privado del Estado
6.2.1. Dominio público. Sus titulares
6.2.2. Clasificación de los bienes del dominio público
6.2.3. Régimen de los bienes muebles e inmuebles de dominio privado
6.3. Formas de adquirir bienes por parte del Estado
6.3.1. Por vía de derecho público (expropiación, de comiso, nacionalización, requisición, esquilmos, confiscación, modalidades a la propiedad privada)
6.3.2. Por vía de derecho privado (donaciones, herencia y beneficencia pública)
CAPÍTULO 7
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
7.1. La actividad contractual del Estado
7.1.1. Aspectos generales
7.1.2. Criterios para distinguir los contratos administrativos
7.1.3. Clasificación de los contratos administrativos
7.2. Contrato de obra pública. La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas
7.3. Contrato de suministro. La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
CAPÍTULO 8
FUNCIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACiÓN PÚBLICA FEDERAL
8.1. La función pública. Regulación en México y derecho comparado
8.2. Los recursos humanos del gobierno. El caso de la administración Pública
8.2.1. Relaciones laborales reguladas por el apartado A del artículo 123 constitucional
8.2.2. El apartado B del artículo 123 constitucional
8.2.3. Clases de servicios prestados al Estado
8.2.4. Conceptos sobre los agentes de gobierno y acreditación de la relación jurídica. Trabajadores de base y de confianza
8.3. Los conceptos servidor público y funcionario público
8.4. El sistema de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado
8.5. El servicio profesional de carrera
8.6. Escuelas para el buen gobierno
CAPÍTULO 9
EPÍLOGO
FUENTES DE CONSULTA
La obra que hoy presento bajo el título "Administración pública y derecho administrativo federal", parte de la voluntad por entender las relaciones entre disciplinas de las ciencias sociales como de varias incursiones académicas del autor, que han motivado este nuevo instrumento de difusión.
El objetivo del libro consiste en integrar los elementos básicos del contenido del programa de la materia "Administración Pública" comprendida en el Plan de Estudios de la Carrera de Economía de la UNAMAragón; así como temas inherentes al derecho administrativo federal, que se tratan en las carrera de Derecho de la Facultad de Derecho o de la misma carrera en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, también de la UNAM, cuyos contenidos están relacionados con el estudio de la administración pública federal, las finanzas del Estado y el servicio público de carrera, entre otros tópicos.