PALABRAS PREVIAS
PRÓLOGO
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II
LA INADMISIBILIDAD DE LA MÚLTIPLE PERSECUCIÓN PENAL
CAPÍTULO III
EL "MODELO DE COMPRENSIÓN NORTEAMERICANO"
CAPÍTULO IV
EL MODELO DE COMPRENSIÓN INTERAMERICANO E INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO V
NULIDAD, REENVÍO Y DOBLE JUZGAMIENTO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CAPÍTULO VI
¿CUÁNDO ES ADMISIBLE LA REEDICIÓN DE UN
JUICIO?
ANEXO
ÍNDICE FALLOS
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Este libro, mi primer libro, recoge -con ligeras modificaciones- los lienamientos de la Tesis de Maestría en Derecho- orientación Derecho Penal- de la universidad de Palermo. He decidido titularlo: La inadmisibilidad de la múltiple persecución penal: nulidad, reenvío y doble juzgamiento. Mientras el título responde a la denominación con la con la cual el profesor Julio B. J. Maier (1986) se refiere al ne bis in ídem; el subtítulo acota el objeto de estudio. Me interesa, puntualmente, el ne bis in ídem en sus manifestaciones procesales. En rigor de verdad, me interesa tan solo una de ellas: determinar si el juicio de reenvío provocado por el recurso exitoso contra la sentencia, sea absolutoria o condenatoria, constituye un "nuevo juzgamiento prohibido" o, en otras palabras, un bis in ídem. Denominaré a esta manifestación de la g arantía como "ne bis in ídem procesal"