MEJÍA BRISEÑO, ALFREDO
Introducción
Capitulo I. La era de la sofística
Consideraciones preliminares
¿Qué es un sofista?
La evolución del término sofista
Los sofistas
Puntos de vista comunes en los sofistas
Capítulo II. La antitesis physus-nómos (Naturaleza y normatividad)
Los defensores de nomos
Protágoras
Demócrito
Los defensores de la physis
Glaucón
Alcibíades
Tucídides
Antifonte
Sócrates y el Derecho Natural
Capítulo III. La doctrina de Calicles
La physis como el Derecho del más fuerte
El Derecho natural de los más fuertes y la alianza de los más débiles
La crítica platónica de la Doctrina de Calicles
Capítulo IV. La influencia de Calicles en el pensamiento de la edad moderna
Calicles y Maquiavelo
Calicles y Thomas Hobbes
Calicles y Nietzsche
Calicles y Karl Max
Kelsen. El derecho como monopolio de la fuerza
Conclusiones
Bibliografía
El Propósito del autor es poner de relieve la gran aportación cultural que hicieron Sócrates y esos ilustres maestros itinerantes conocidos en la Historia de la filosofía como Sofistas. En efecto, estos imperecederos hombres iniciaron uno de los tres grandes periodos en que se ha dividido la Filosofía Griega: El periodo antropológico -en este ciclo ellos fueron los primeros en plantear y filosofar sobre los grandes asuntos humanos- la Ética, el Derecho, el Estado y la Política.
En la presente obra se muestra que los sofistas no sólo fueron los grandes maestros de la Retórica en el Siglo de Oro de Pericles, sino que fueron los grandes animadores en la discusión de los temas que más importan a la comunidad de ciudadanos, no en vano se conoce a este estadio como época del Iluminismo.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN